¿Y tú? ¿Qué haces en Fiestas Patrias?
Este año las Fiestas Patrias tendrán un elemento adicional: los Juegos Panamericanos Lima 2019, que empiezan dos días antes del 28 de julio. La visita de casi 6,700 atletas de 41 países de América Latina ha llenado de expectativa al público de Lima que, masivamente, asistirá a los diversos escenarios deportivos preparados para este torneo internacional que pondrá a nuestro país en el centro de la noticia. El acto inaugural, la clausura y las competencias, que se desarrollarán en distritos como San Miguel, Miraflores, Villa el Salvador, San Luis, Callao, llenarán de público, turistas locales y extranjeros, calles y plazas de Lima en plenas celebraciones de nuestro aniversario patrio. Estas actividades se suman a las tradicionales, las que año a año realizamos para pasar estos feriados de fiestas nacionales.
Las Fiestas Patrias son la celebraciones en las que cada año recordamos la desvinculación del territorio del Perú y sus pobladores de la Corona Española bajo cuyo yugo permanecimos durante casi trescientos años. Es muy importante subrayar que la independencia del Perú se dio dentro de un largo proceso en el cual la mayoría de países del continente sudamericano obtuvieron su autonomía a fin de dar comienzo a una vida republicana mediante la formación de jóvenes naciones.
Durante estas celebraciones de mitad de año, la población del Perú tiene diferentes formas de manifestar su algarabía rememorando los acontecimientos del año 1821. Existen una serie de actividades de carácter oficial que el Gobierno lleva a cabo todos los fines de julio y que son apreciadas por la población de todo el país, muchas de las cuales son transmitidas por la televisión. Otras personas prefieren salir de viaje, si su economía lo permite, a visitar a sus familias o simplemente escapar de la ciudad, aprovechando los feriados. Entre las actividades tradicionales destacan:
Misa y Te Deum (28 de julio): oficiada en la Catedral de Lima, es una misa a la que asisten las principales autoridades del Gobierno, se transmite en vivo para que pueda ser escuchada en todos los hogares del Perú que así lo deseen. Por su parte el Te Deum (en español A ti, Dios), primeras palabras del cántico en latín, es un himno cristiano de acción de gracias que suele ser entonado en momentos de celebración de gran importancia como este.
Mensaje Presidencial (28 de julio): el Presidente de la República se dirige a la nación peruana, por intermedio del Congreso de la República, a fin de dar los alcances de su gestión gubernamental. Se tocan distintos temas, todos de interés para el país (educación, seguridad ciudadana, economía, salud, logros, proyecciones para el próximo año de gobierno, etc.). Se trata de una exposición pública del estado del país y su reciente evolución.
Parada Militar (29 de julio): Es un desfile en el que las Fuerzas Armadas del Perú (Marina, Ejército y Aviación) presentan su saludo y respetos a los principales delegados del Gobierno. El público asiste masivamente para ver a sus soldados y diversos cuadros de las Fuerzas Armadas. En los últimos tiempo se han incorporado las fuerzas policiales, rondas campesinas, enfermeras, bomberos y brigadas caninas, que son de las favoritas de los más pequeños.
De otro lado, además de viajar al interior del país, los peruanos tienen otras opciones de entretenimiento en estas épocas. Por ejemplo los circos, algunos nacionales y otros internacionales, que instalan sus carpas para entretener a grandes y chicos en la temporada de Fiestas Patrias. La Feria Internacional del Libro en Lima es actualmente la actividad más visitada en estos días por su variedad de actividades que van desde conferencias académicas hasta conciertos populares, con posibilidad de pasar todo un día, almuerzo incluido, entre libros.
Disfrutemos este 198 Aniversario del Perú con alegría y respeto por nuestro entorno, tanto si compartimos reuniones masivas como si visitamos lugares turísticos, recordemos que se trata de cuidar nuestro medio ambiente, nuestro patrimonio y que una actitud prudente y responsable de nuestra parte puede hacer de estos días un recuerdo imborrable.
Deja una respuesta