Homenaje a Manuel Scorza en la 18° Feria del Libro

Manuel Scorza“Aunque llegaras/ todas las tardes/ a la orilla de esta cita,/ y aguardaras, inmóvil,/ todas las horas que en el mundo faltan,/ ya no me hallarás,/ porque esperándote perdí mi juventud”. Estos doloridos versos son solo una muestra del profundo romanticismo al que podía llegar la pluma de don Manuel Scorza, una de las figuras más importantes de nuestra literatura contemporánea. Su obra -que además de la poesía incluye la novela y el ensayo– será recordada en la Sala de Conmemoraciones de la 18° Feria Internacional del Libro de Lima, en una exhibición que permanecerá abierta los 17 días de este trascendente evento cultural. La cita, al que pertenecen los versos citados, está incluido en el poemario Los adioses, publicado en 1960. Este Homenaje, iniciativa de Derrama Magisterial como aporte a la revalorización de uno de los personajes más activos de la actividad editorial nacional, incluirá la presentación de una antología de sus obras y un recital poético y musical.

Manuel Scorza destacó no solo a través de sus poemarios sino también de sus novelas, como Redoble por Rancas (1970) y Garabombo el Invisible (1972), dos de los títulos fundamentales de esa década. Exitosas en su momento y luego desdeñadas por algunos círculos literarios, han resistido la prueba del tiempo y, como el buen vino, han madurado hasta convertirse en clásicos, por poseer un estilo propio y un marcado compromiso social. Scorza trabajó a ambos lados del espectro literario, como escritor y editor de libros. En su faceta de promotor cultural también dejó ver su ansia por la difusión de buena literatura para las mayorías, a través del intenso trabajo que desarrolló organizando los legendarios Festivales del Libro (muy populares a finales de la década de 1950) y la editorial Populibros Peruanos, que llegó a lanzar más de sesenta títulos de destacados escritores nacionales.

Además de la exhibición permanente Manuel Scorza: Poeta, narrador y editor. 85 años de su nacimiento y 30 años de su partida, el gestor cultural y experto scorziano Jaime Guadalupe Bobadilla, trabajador de Derrama Magisterial, presentará, el martes 23 de julio a las 7:30pm., el libro Manuel Scorza: Relámpago perpetuo-Homenaje, una antología poética y ensayística que incluirá textos poco conocidos del literato, así como análisis sobre su obra, escritos por personajes como César Ruiz Ledesma, bachiller en Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Perú; el embajador Edgardo de Habich y el recordado poeta y amigo de Scorza, Juan Gonzalo Rose.

Scorza, identificado con la poesía romántica y comprometida con la justicia social, también participó activamente en política. Desde su pública renuncia al APRA, a través de la carta ¡Good bye Míster Haya! de 1954, hasta su controvertida candidatura a la vicepresidencia en 1980 por un conocido movimiento de izquierda de la época; la figura del escritor estuvo siempre en el centro de la atención. Tanto esta carta como el Prólogo a Ensayos de José Carlos Mariátegui que lanzara en 1956, están incluidas en el citado libro, que será comentado por dos personalidades del ámbito académico, literario y periodístico peruano: César Lévano y Oswaldo Reynoso.

Finalmente, el viernes 2 de agosto, desde las 8 pm., se realizará el Recital-Tributo a Manuel Scorza, con la participación musical de Margot Palomino y declamaciones de la destacada actriz Delfina Paredes, quien interpretará el primer capítulo de Redoble por Rancas; y Jaime Guadalupe, quien declamará una selección de poemas integrantes de Las imprecaciones y Los adioses, títulos básicos de la obra scorziana.

Tres décadas después del trágico accidente aéreo que acabara, prematuramente, con la vida de Manuel Scorza, Derrama Magisterial les invita a participar de este merecido Homenaje, tanto a su trabajo editorial como a su obra literaria que expresa sensibilidad lírica y social, como podemos notar en este extracto de Epístola a los poetas que vendrán (Las imprecaciones, 1955): “Mientras alguien padezca,/ la rosa no podrá ser bella;/ mientras alguien mire el pan con envidia,/ el trigo no podrá dormir;/ mientras llueva sobre el pecho de los mendigos,/ mi corazón no sonreirá”.

(Visited 579 times, 1 visits today)

14 Responses to Homenaje a Manuel Scorza en la 18° Feria del Libro

  1. Jjose Soto. dice:

    Esta feria del libro está llena de sorpresas y merecidos homenajes.

  2. Paola Castañeda dice:

    Me encantaría ver este recital muy romántico y poético.

  3. Alejandro Acon dice:

    Al parecer esta edición de la feria del libro nos trae muchas sorpresas, habrá que darse una vulta ya que aun nos queda tiempo.wlp

  4. Alejandro Acón dice:

    Al parecer la edición de esta nueva feria del libro nos va a traer muchas sorpresas, sería bueno darnos un tiempo para asistir a esta.

  5. Lucas Ordoñes López dice:

    Que tal evento cultural que presenta esta feria lo máximo!!

  6. Leisy Dávila Muñoz dice:

    Dicen que harán una exibición permanente de Manuel Scorza en la Feria del LIbro bien merecido.

  7. Bella Luz B. dice:

    Que bueno por el homenaje y ya asistieron más de 60000 familias a la Feria del Libro.

  8. Francisco Emilio Peña garcía dice:

    Suerte la de los profesores de Lima que tienen toda esta oportunidad, más los de la sierra como en mi caso y otros docentes de nuestra selva del Perú, ignoramos de todos estos eventos, es más no tenemos ni INTERNET como en mi caso, por eso las revistas “PALABRA DE MAESTRO, que a veces nos llegan debe apoyarnos con el comentario y/o resumenes de este tipo de eventos y señalar algunas referencias bibliográficas que nos permitan contar con información actualizada de nuestro interés.

  9. akemi sotomayor dice:

    Manuel Scorza fue un novelista , poeta y editor peruano de la Generación del 50, atento a los fenómenos sociales y auscultador de problemas del momento de la nación peruana . Uno de los más altos narradores perteneciente al Indigenismo o Neoindigenismo peruano.

  10. Jose Rocamora dice:

    Un evento que aconsejo y todo el que pueda no debería perdérselo

  11. Daniel Lazo Cádenas dice:

    Manuel Scorza un clásico .

  12. Manuel Dueñas dice:

    Manuel Scorza después de volver de México regresó a Lima donde continuó su carrera literaria como poeta
    y novelista, sin olvidarse de su lucha por los derechos sociales de los indigenistas.

  13. Xavier Xazo dice:

    Muy interesante y acertado el unir su literatura con la música

  14. marco dice:

    manuel scorza es un escritor con muchas expectativas y muchos relatos que mencionaba eran obras reclamando como la corrupcion en el peru avanza cada dia mas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *