III Seminario Internacional para Profesores es un éxito en la Feria del Libro

Desde el inicio de la 18° Feria Internacional del Libro de Lima, una serie de actividades y eventos vienen concitando la atención del público asistente, particularmente el III Seminario Internacional para Profesores Herramientas y técnicas pedagógicas en el aula para el fomento de la lectura que ofrece a los participantes interesantes exposiciones desarrolladas por profesionales nacionales e internacionales. Las conferencias, que tienen como tema central el fomento de la lectura, se iniciaron el lunes 22 con la educadora y periodista colombiana Beatriz Vanegas Athías, de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga y su ponencia Cuando la vida llega al aula: crónica de un Plan Lector. En la segunda jornada destacó la ponencia ¿Cómo practicar con los niños la lectura sin odiarla? Guía para maestros y padres de familia, desarrollada por la especialista de la Editorial Bruño, Bertha Cárdenas.

Otras conferencias que también atrajeron la atención de los docentes, estudiantes y público interesado fueron sobre Fundamentos Médicos en la alteración del aprendizaje en niños y niñas, de la especialista Jaidith Soto Caraballo de Colombia y la exposición Dislexia la incapacidad para aprender a leer, aportes cognitivos para su explicación y manejo sustentada por el educador peruano, Alejandro Dioses Chocano, Director del Instituto Psicopedagógico EOS Perú.

Para las próximas jornadas se esperan las intervenciones de especialistas invitados desde Chile, Estados Unidos y Alemania, que tratarán diversas temáticas como el uso del libro electrónico, técnicas de aprendizaje basadas en el uso de las nuevas tecnologías de la información, enfoques neurocientíficos para la enseñanza de lectoescritura e interesantes talleres para aplicar y desarrollar el plan lector en primaria y secundaria.

El III Seminario Internacional para Profesores, organizado por la Cámara Peruana del Libro y Derrama Magisterial, concluirá el viernes 26 con el anuncio de ganadores del Concurso Nacional para Profesores Mi experiencia en el fomento del hábito de la lectura, cuyos premios incluyen modernas tablets y bonos de S/. 300.00, S/. 500.00 y S/. 1,000.00 en libros, que los galardonados podrán utilizar en la misma Feria. Asimismo, los tres primeros lugares obtendrán una donación de S/. 1,000.00 en libros, seleccionados por la Cámara Peruana del Libro, para las instituciones educativas en las que laboran.

(Visited 236 times, 1 visits today)

16 Responses to III Seminario Internacional para Profesores es un éxito en la Feria del Libro

  1. Jose Rocamora dice:

    Me parece muy interesante todo lo que sea promocionar la cultura y sobre todo si a ello se le suma la labor pedagógica de intentar fomentarla con niños

  2. Daniel Lazo Cádenas dice:

    Salí muy contenta con las exposiciones, los felicito y gracias por fomentar la lectura.

  3. akemi sotomayor dice:

    Creo que estas actividades deben ser mas frecuentes, no esperar a una feria del libro.

  4. Manuel Dueñas dice:

    Si, gran acogida y muy buenos comentarios de este seminario, felicidades.

  5. Xavier Xazo dice:

    Muy acertados los puntos escogidos en este seminario,làstima que no sean mas frecuentes estos seminarios

  6. Miluska Prieto dice:

    Esperamos el anuncio de los ganadores , gracias una vez más.

  7. Fernando Peña dice:

    Me parecio muy interesante y acertado,les felicito y me encantaria poder disfrutar de nuevos seminarios en breve

  8. Miguel Romaní dice:

    Muy interesante la conferencia expuesta por la educadora y periodista colombiana Beatriz Vanegas Athías

  9. Paola Guerrero dice:

    Derrama viene concitando muchos seguidores en la feria del libro, los felicito.

  10. Pamela Gamio dice:

    Me pareció realmente interesante la exposición dislexia la incapacidad para aprender a leer,me gustaría futuras conferencias sobre este tema en particular

  11. Sebastián mendoza dice:

    Seguro que fue un éxito sobre todo por los expositores y los libros electrónicos.

  12. Yoko Fuentes K. dice:

    Se tendría que fomentar más la tecnología en el aprendizaje y estos seminarios ayudan a ello

  13. Alejandro A. dice:

    Como siempre promoviendo la lectura en los jóvenes y niños, tocando diversos temas, muy interesante.

  14. Alejandro A. dice:

    Se traslada a diferentes países contando lo terrible que le tocó vivir y dejando un mensaje a todos los jóvenes, mujeres y niños que nunca dejen de estudiar, que luchen por lo que creen y que hagan respetar sus derechos.

  15. Midori Fuentes dice:

    Apoyen a sus profesores y enhorabuena a las instituciones que reciban las donaciones ganadas por sus profesores,valórenlos como se merecen

  16. Lorena Ponce dice:

    La especialista Jaidith Soto Caraballo de Colombia y la exposición Dislexia la incapacidad para aprender a leer, fueron la verdad de lo mejor en el seminario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *