Importancia del lavado de manos

Plavado de manosarece obvio para nosotros, habitantes de la ciudad, pues es algo que hemos aprendido desde nuestra temprana infancia. Sin embargo, es una problemática mundial que merece siempre ser recordada: lavarse las manos es fundamental para garantizar nuestra salud. En poblaciones rurales o urbanas periféricas con difícil acceso a servicios de agua potable –en algunos casos el servicio se da solo por horas o a través de camiones repartidores (cisternas)- no está tan claro la necesidad de mantener este hábito de higiene y muchas veces es la causa de múltiples infecciones estomacales y enfermedades ocasionadas por bacterias.

Entendido como uno de los métodos de higiene más básicos e importantes, el lavado de manos es un simple acto que no toma más de cinco minutos y que nos puede prevenir en numerosas ocasiones de la presencia de virus, bacterias y enfermedades que se transmiten a través del contacto de diversas superficies o que están en el ambiente.

Se considera que el lavado de manos puede evitarnos, además de pequeñas condiciones de enfermedad, serios problemas como los diferentes tipos de hepatitis que se contagian a través del contacto persona a persona y que pueden significar profundas complicaciones para la salud.

Todos los profesionales de la salud acuerdan en señalar la importancia del lavado de manos para mantener la higiene personal y para evitar la presencia de diferentes tipos de enfermedades. Así, un simple acto como lavarse las manos puede prevenirnos de un sinfín de complicaciones.

Se recomienda normalmente lavarse las manos un mínimo de tres veces al día, especialmente antes de comer, después de salir del baño y al reentrar a casa cuando uno viene de afuera. Esto es así ya que se estima que esos son los momentos más delicados de la vida cotidiana, en especial cuando uno viene del ámbito exterior en el cual interminable cantidad de virus y bacterias están presentes en el aire, en las diversas superficies, etc.

Si bien muchos de estos virus y bacterias son inocuos y no demasiado graves, muchos de ellos pueden combinarse con otros y volverse peligrosos, además de facilitar enfermedades como gripes, diarreas, etc.

Para realizar un lavado de manos adecuado, es recomendable utilizar jabones neutros, sin presencia de aromatizantes o colorantes. Se recomienda hacer abundante espuma con el jabón y desparramarla por toda la superficie de las manos, sobre todo en los espacios entre los dedos y también en las uñas y yemas. Luego enjuagar con abundante agua y secar con alguna toalla o material confiable.

Fuente: Importancia.org

(Visited 515 times, 1 visits today)

One Response to Importancia del lavado de manos

  1. me parece muy importante el articulo sobre el LAVADO DE MANOS siempre es importante recordar la importancia que tiene sobre todo cuando aveces lo estamos perdiendo este habito, y creo yo que también después de tocar teléfonos públicos se debe de lavar las manos porque tambien es unfoco infeccioso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *