In Memoriam: Ing. Julio Kuroiwa Horiuchi (1936-2019)

Ing. Julio Kuroiwa Horiuchi (1936-2019)La madrugada del miércoles 10 de julio, recibimos la lamentable noticia del fallecimiento del ingeniero y sismólogo Julio Kuroiwa, a quien tuviéramos el honor de otorgarle la Medalla josé Antonio Encinas hace tres años, en el 2016, en reconocimiento de su amplia trayectoria como catedrático en la Universidad Nacional de Ingeniería-UNI y experto en prevención para minimizar los efectos devastadores de movimientos telúricos de gran magnitud, tema que lo apasionaba y preocupaba a la vez, consciente de que nuestro país es una zona sísmica en permanente actividad. Don Julio era, además, amable, muy activo y de constante intereses pedagógicos, daba conferencias y escribía libros sobre sismología que han sido reconocidos a nivel mundial. Tenía 83 años de edad.

Sismólogo e ingeniero civil. Hijo de inmigrantes japoneses, el doctor Julio Kuroiwa es nuestro mayor referente en todo lo referente al análisis y prevención de movimientos sísmicos y tsunamis. En los últimos 40 años, ha sido consultado permanentemente por los medios de comunicación acerca de estos fenómenos naturales.

Profundo conocedor de la naturaleza sísmica del territorio nacional, ha trabajado como consultor de instituciones nacionales como el Instituto Nacional de Defensa Civil-INDECI; e internacionales como el Banco Mundial, la Organización de estados Americanos-OEA, las Naciones Unidas, entre otras.

Ha escrito cinco libros y más de 125 trabajos presentados en conferencias mundiales y seminarios en diversos foros científicos. Su libro Disaster reduction. Living in harmony with nature (Reducción de desastres. Viviendo en armonía con la naturaleza) fue presentado el 2005 en la Conferencia Mundial sobre Reducción de Desastres de las Naciones Unidas, realizada en Kobe, Japón. Profundamente identificado con la educación, Julio Kuroiwa se desempeña como profesor emérito de la Universidad Nacional de Ingeniería-UNI y se refiere a los maestros como “sus colegas”.

Ha desarrollado múltiples estudios para la elaboración de un mapa sísmico del Perú. Es fundador y director de la empresa Disaster Risk Reduction Peru International S.A.C., desde donde dirige estudios e investigaciones sistemáticas de los efectos de sismos y tsunamis en los sistemas de agua y alcantarillado, con desarrollo de métodos prácticos para reducir daños y pérdidas económicas.

Fue considerado en el 2008 como uno de los 100 científicos más destacados por el Centro Biográfico Internacional de Cambridge (UK), tiene estudios de ingeniería sísmica en universidades de Japón y Estados Unidos. Recibió el premio UNDRO de las Naciones Unidas para la Prevención de Desastres en 1990, en Ginebra (Suiza).

Durante la entrevista que nos concedió, previo a la ceremonia de la Medalla Encinas 2016 (que entregamos a su hijo Julio Kuroiwa Zevallos, fue claro en su principal preocupación, la educación que necesitamos, como población que vive en zona sísmica, en prevención de desastres: "La propuesta que le estoy haciendo al actual gobierno es que todos los peruanos sepan de prevención de desastres, que todos tengan la información  y conocimientos básicos sobre terremotos y tsunamis, porque un terremoto mata en cuestión de segundos. Que la capacitación de la población peruana empiece con mis colegas, los profesores de la Educación Primaria". Hasta siempre, maestro.

 

(Visited 156 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *