Icono del sitio Blog de Derrama Magisterial para el magisterio

Inteligencias Múltiples: La Inteligencia Intrapersonal

Inteligencias Múltiples: La Inteligencia IntrapersonalEl autoconocimiento es una de las cosas más difíciles de adquirir a lo largo de la vida, por lo menos a nivel profundo y sincero. Si bien es cierto la especie humana se caracteriza por tener conciencia de sí misma, a diferencia de las especies animales que ni siquiera tienen la capacidad de reconocer su propia imagen al verla reflejada en un espejo, llegar a autoconocerse y aceptar que tenemos tantos errores y defectos como aciertos y virtudes es cada vez menos común, en especial en una sociedad como la actual tan guiada por el egocentrismo y la compulsiva búsqueda de tener más que los demás, sin importar los métodos. El aforismo "Conócete a ti mismo", atribuido a filósofos griegos como Sócrates y Tales de Mileto, es la base para entender esta inteligencia, una de las mpás interesantes y profundas: la Inteligencia Intrapersonal.

 

La inteligencia intrapersonal es el conocimiento de los aspectos internos de una persona: el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de sentimiento, la capacidad de efectuar discriminaciones entre estas emociones y finalmente, ponerles un nombre y recurrir a ellas como medio de interpretar y orientar la propia conducta. Las personas que poseen una inteligencia interpersonal notable, tienen modelos viables y eficaces de sí mismos. Pero al ser esta forma de inteligencia la más privada de todas, requiere otras formas expresivas para que pueda ser observada en funcionamiento.

La inteligencia intrapersonal permite comprenderse mejor y trabajar con uno mismo. En el sentido individual de uno mismo, es posible hallar una mezcla de componentes intrapersonal e interpersonales. El sentido de uno mismo es una de las más notables invenciones humanas: simboliza toda la información posible respecto a una persona y qué es. Se trata de una invención que todos los individuos construyen para sí mismos.

Este tipo de inteligencia nos permite formar una imagen precisa de nosotros mismos; nos permite poder entender nuestras necesidades y características, así como nuestras cualidades y defectos. Y aunque se dijo que nuestros sentimientos si deben ayudar a guiar nuestra toma de decisiones, debe existir un límite en la expresión de estos. Este tipo de inteligencia es funcional para cualquier área de nuestra vida.

Actividades pedagógicas para incentivar su desarrollo:

Áreas de la enseñanza-aprendizaje:

Salir de la versión móvil