João Gilberto (1931-2019): Padre del Bossa Nova
Los acompasados sonidos de la guitarra de don João Gilberto Prado Pereira de Oliveira crearon un universo musical de gran hermosura, que influenció a artistas tan diversos como Frank Sinatra y Chabuca Granda. La Bossa Nova se convirtió en el género musical más representativo de Brasil, y llevó la cultura carioca a todo el mundo con sus acordes suaves, sus letras costumbristas y su elegante cadencia. João Gilberto, uno de los exponentes más importantes de este estilo musical, falleció el sábado 6 de julio, el Día del Maestro, a la edad de 88 años. En estos tiempos en que la música moderna tiene muy poco o nada que enseñar a las nuevas generaciones, es bueno recordar el legado de tan importante músico brasileño.
La guitarra y la voz de João Gilberto fueron cruciales para la internacionalización del bossa nova, la música brasileña por excelencia. Si la samba es sinónimo de la alegría y el desenfreno carnavalesco, el bossa nova ofrece una imagen más sofisticada y romántica de Brasil, sin dejar de lado la voluptuosa sensualidad de su cultura.
João Gilberto se hizo conocido por las geniales interpretaciones que grabara con su primera esposa, la también cantante Astrud Gilberto, de las composiciones de Antonio Carlos Jobim que hoy son clásicos del repertorio carioca: La chica de Ipanema, Chega de saudade, Desafinado, Wave y tantas otras, que causaron sensación en la escena del jazz norteamericano por cadencia y elegancia. Precisamente, artistas como Frank Sinatra y el saxofonista Stan Getz cayeron rendidos ante el bossa nova, e incluyeron esos rítmicos sonidos en sus repertorios. De hecho Getz dedicó varios años a estudiar y tocar bossa nova, grabando con la pareja confirmada por João y Astrud un hermoso LP que muchos jóvenes de hoy no tienen ni idea de que alguna vez existió.
El músico no era una persona fácil de tratar. Son legendarias sus costumbres antisociales que contrastaban con su pulcritud al momento de subirse a los escenarios. Su experta guitarra era su vehículo de expresión pero le costaba entablar relaciones personales con los demás. De hecho su fallecimiento, ocurrido el sábado 6 de julio –Día del Maestro en el Perú- se dio en un contexto de serias dificultades económicas y líos legales con sus hijos, João Marcelo y Bebel, ambos músicos también. Tenía 88 años de edad.
Tan importante fue, en Brasil, la figura artística de João Gilberto, conocido como “El Padre del Bossa Nova” que, antes de iniciarse el partido de la final de la copa América, al día siguiente, entre las selecciones de Perú y Brasil, hubo un minuto de silencio en su memoria. Como maestros, debemos estar atentos a estas noticias que nos dan herramientas para educar a los jóvenes en estas vidas y expresiones artísticas que han marcado a fuego el desarrollo social de pueblos que son hermanos nuestros, como el brasileño.
Deja una respuesta