La Derrama Magisterial presente en encuentro macrorregional del CNE

La Derrama Magisterial, en su calidad de institución integrante del grupo impulsor de las acciones que cumple el Consejo Nacional de Educación (CNE) para elaborar el nuevo Proyecto Educativo Nacional al 2036, anunció esta semana la convocatoria que el CNE, en conjunto con la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, realizó para el cuarto Encuentro Macrorregional “Todos Somos Educadores”, que se desarrolló los días 10 y 11 de septiembre, con el objetivo de buscar consensos sobre el futuro deseado de la educación peruana. En el marco de estas actividades se dio informe de los avances de la encuesta nacional online Todos somos Educadores, que se mantendrá activa hasta fines de octubre.

 

El evento, que reunió a más de 350 personas de Lima Metropolitana y la región Callao, es uno de los siete encuentros macrorregionales que congrega a las autoridades educativas, representantes de la sociedad civil, de empresas, de la cooperación internacional y otros sectores, para presentar los resultados preliminares de la evaluación del Proyecto Educativo Nacional 2021, los avances de la consulta ciudadana, la primera propuesta del futuro deseado de la educación, así como los propósitos del Proyecto Educativo Nacional al 2036, formulados sobre la base de las necesidades identificadas de la población.

El CNE informó que hasta el momento se ha desarrollado el encuentro macrorregional Centro 2 con la participación de Áncash, Ica, Lima y Ayacucho; Centro 1, Ucayali, Huánuco, Pasco, Junín y Huancavelica; y Norte 1, Cajamarca, Amazonas, Loreto y San Martín. Asimismo, se ha convocado para el próximo 17 y 18 de setiembre, el macrorregional Sur 1 (Apurímac, Cusco y Madre de Dios); el 26 y 27 de setiembre, el Norte 2 (Tumbes, Piura, Lambayeque y la Libertad; y el 2 y 3 de octubre, el Sur 2 (Arequipa, Moquegua y Tacna).

Es importante destacar que hasta el momento se han recogido los aportes de la ciudadanía a través de los tres mecanismos de consulta establecidos: jornadas de educación (847) con autoridades y funcionarios de distintos sectores, organizaciones, colectivos y agrupaciones sociales; espacios de diálogo (38) con expertos y académicos en todo el país; y más de 40 mil encuestas virtuales a través del sitio www.todossomoseducadores.pe (abierta hasta el 30 de octubre).

La inauguración del cuarto Encuentro Macrorregional “Todos Somos Educadores” contó con la presencia de los miembros del Consejo Nacional de Educación, directores regionales de Educación de Lima Metropolitana y del Callao, y representantes del grupo impulsor de Lima, que han contribuido y colaborado con sus aportes y opiniones a la propuesta metodológica del evento.

El Proyecto Educativo Nacional al 2036 es el marco estratégico que orienta las políticas educativas construidas en conjunto entre el Estado y la sociedad a través del diálogo nacional, el consenso y la concertación política, con la finalidad de garantizar su continuidad y respetando la diversidad cultural del país.

El Consejo Nacional de Educación es el órgano especializado, consultivo y autónomo del Ministerio de Educación que tiene como finalidad participar en la formulación, concertación, seguimiento y evaluación del Proyecto Educativo Nacional, las políticas y planes educativos de mediano y largo plazo, y las políticas intersectoriales que contribuyen al desarrollo de la educación.

 

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *