La erradicación de la pobreza es un compromiso de todos

erradicación de la pobrezaEste viernes 17 de octubre se conmemora el Día Internacional para la erradicación de la pobreza, fechas establecida desde 1993, año en el que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó, con el objetivo de hacer tomar conciencia al mundo sobre la gran necesidad de erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países del mundo. Cada año se pone un tema central, y para este 2014 el lema es “No dejar a nadie atrás: pensar, decidir y actuar juntos contra la pobreza extrema”, pues se quiere exigir que las autoridades de los países agendan en sus objetivos de desarrollo, a las personas que viven en pobreza extrema y exclusión social. Asimismo, este objetivo es un elemento fundamental en el programa de desarrollo de las Naciones Unidas y sigue siendo el elemento central de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Los datos estadísticos sobre la pobreza a nivel mundial asustan a cualquiera, según las Naciones Unidas estiman que 4000 millones de personas se encuentran en estado de pobreza, todos los días mueren 30 mil niños por causas evitables, 448 millones de niños en el mundo sufren de desnutrición., 1000 millones de personas no tienen acceso al agua potable y 50 millones de personas sufren enfermedades relacionadas a la pobreza.

Entre los países más pobres del mundo, los 10 que encabezan este preocupante ranking, se encuentran en el continente africano, seguido por países de Centroamérica y Sudamérica.

Los parámetros utilizados para medir la pobreza son la educación (años de escolarización, acceso a ella, termino de estudios, niños escolarizados y no escolarizados), salud (mortalidad infantil y nutrición).

La pobreza es una violación absoluta a los derechos humanos de las personas, por eso es necesario que todos los actores sociales en el mundo se comprometan y trabajen en conjunto para lograr un cambio que pueda ir cosechando frutos de progreso.

Como parte de la conmemoración, en la sede de las Naciones Unidas se exhibirá, desde el 13 de octubre, una exposición colectiva sobre personas que viven en pobreza.

Para ayudar a las Naciones Unidas a aumentar la conciencia acerca de los avances logrados y los retos que aún existen para las personas que viven en la pobreza. Puede utilizar el hashtag (#erradicacióndelapobreza o en inglés #EndPoverty) en sus redes sociales, para publicar mensajes relacionados a la erradicación de la pobreza.

(Visited 261 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *