La escuela del silencio, la realidad de la desigualdad de género

La escuela del silencio, la realidad de la desigualdad de géneroUnicef presenta a toda la comunidad educativa y a la sociedad en general el documental La escuela del silencio, un vídeo que muestra la problemática de las niñas en las escuelas rurales del Perú. Este trabajo tiene como fin hacer visible las innumerables situaciones de discriminación de género que se presentan en la vida cotidiana y en el interior de la escuela.

El vídeo registra el día a día de varias niñas que estudian en escuelas de comunidades altoandinas como en Ayacucho, escuelas de comunidades indígenas shipibas y asháninkas de Ucayali y escuelas de Ventanilla en el Callao, Lima. Estos testimonios certifican el silencio por el que pasan estas niñas y adolescentes en la comunidad que les tocó vivir, como la desigualdad con sus hermanos, amigos y compañeros. Ellas llevan sobre los hombros una gran recarga doméstica en sus hogares, en medio de la pobreza que las rodea, casos de embarazos, trabajo infantil y violencia, que muchas veces se presentan y se convierten en los grandes obstáculos que hacen que sus anhelos y derechos sean inciertos y estén aún más lejos de su alcance.
Haciendo un repaso por las estadísticas, vemos fácilmente la gran desigualdad de oportunidades que tienen las niñas y adolescentes en el Perú. El 76% de personas analfabetas en nuestro país son mujeres y los ingresos económicos de las mujeres son 35% inferiores al de los hombres. A estos números se suma el 87% de mujeres que son víctimas de violencia familiar y sexual.

Y como lo dice la frase: Todo empieza con la educación, también ahí, la mujer es tratada con desigualdad pues por decisión de sus mismas familias, padres o comunidad, las niñas y adolescentes no son enviadas a las escuelas porque contribuyen más en el hogar, se les cree menos hábiles para los aprendizajes intelectuales o simplemente debido al escaso número de escuelas o por su lejanía, ponen en riesgo a las jovencitas que deben trasladarse a sus colegios por largos y solitarios caminos donde se encuentran con acosadores que les impiden llegar a sus centros educativos y ejercer sus derechos, los mismos que en todas las legislaciones vigentes comparte, supuestamente, con los varones.

No podemos cerrar los ojos ante la realidad que muestra este documental, que revela que en las vivencias cotidianas, en la distribución de las tareas y responsabilidades, en las formas de participación en el aula y en las imágenes y textos escolares está impregnada la discriminación de género.

Mientras más conozcamos la realidad y unamos esfuerzos para que todos los implicados, desde el rol que tengamos, nos comprometamos a que las niñas y niños de nuestro país tengan las mismas oportunidades, se logrará que la escuela del silencio se convierta en un grito de felicidad.

Ver video:

(Visited 5.677 times, 10 visits today)

7 Responses to La escuela del silencio, la realidad de la desigualdad de género

  1. NORITH YVONNE ALTAMIRANO OCMIN dice:

    LOS MAESTROS PODEMOS CAMBIAR ESTA REALIDAD DESDE EL DÍA A DÍA EN LAS AULAS. ¡TRABAJEMOS POR UNA IGUALDAD DE GÉNERO!

  2. Luis Matos dice:

    No seamos hipócritas. Ustedes creen que con las autoridades que tenemos y principalmente de educación, así como los docentes irresponsables (con ciertas excepciones) que existen en nuestro País, podemos cambiar la situación que se presenta?. Personalmente, lo dudo. Las personas honestas y sinceras tienen que trabajar mucho para conseguir la igualdad en todos los aspectos.

  3. carlos guffanti medina dice:

    ES UNA REALIDAD SOCIAL, PRODUCTO DE LA POBREZA Y LA FALTA DE EDUCACIÓN, QUE DIFICILMENTE SE PUEDE RESOLVER DE LA NOCHE A LA MAÑANA, POR LO TANTO NO BASTA COMPRENDERLA SINO PONER EL ESFUERZO PARA DISMINUIR LA DESIGUALDAD

  4. RAUL dice:

    NIÑAS Y ADOLESCENTES Y MAYORES QUE SON PADRE Y MADRE DE SUS HIJOS
    PORQUE NO HAY UNA LEY QUE SE PERSIGA DE OFICIO A PADRES IRRESPONSABLES SIN ESPERAR DENUNCIA DE ESTAS MUJERES QUE POR MIEDO O IGNORANCIA NO DENUNCIAN, SE DEBE PERSEGUIR COMO A LOS PEORES DELINCUENTES COMO A TERRORISTAS O NARCOTRAFICANTES PORQUE DESTRUYEN LA ESTRUCTURA SOCIAL, DAR RECOMPENSA A QUIEN DENUNCIE, A QUIEN AYUDE A CAPTURAR A ESTA LACRA QUE NO APOYAN ECONÓMICAMENTE, POR LO MENOS, A LOS HIJOS QUE PROCREARON.

  5. luz nancy dice:

    Es una triste realidad lo que sucede en lugares alejados de nuestra serranía. Todos si nos propusiéramos si cambiaríamos esta triste realidad de ignorancia, “Si se puede”

  6. frank leon dice:

    se puede aceptar a niñas embarazadas en el colegio del silencio SI O NO  porque   ….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *