La importancia de la Educación Física
Hubo una época en que los niños hacían derroche de su energía en todo momento: además de las clases de Educación Física, salían a jugar a los parques los fines de semana y ni qué decir de las vacaciones, dedicadas al futbol, al karate, a la natación o simplemente a juguetear fuera de casa. Hoy, con la sobreestimulación de las computadoras, los juegos virtuales en los que pueden pasar horas sentados y la oferta de programas de televisión con contenidos cada vez más tontos, la actividad fisica del niño y el adolescente en edad escolar ha decaído dramáticamente en el mundo entero. Por eso es bueno recordar los beneficios de tener un curso de Educación Física en la parrilla curiicular, que sea dictado por expertos y que se estimule el deporte y el juego, para combatir el sedentarismo y sus nefastos efectos.
Durante mucho tiempo, la educación física o educación deportiva, no ha sido tomada con el interés que esta asignatura requiere y merece. Esta actividad formadora de buenas y sanas costumbres fue relegada a una condición de curso prácticamente electivo sobre todo para quienes no tienen ningún impedimento físico. Deportes como la natación, el basquetbol, el futbol, el voleibol, la gimnasia y los aeróbicos son de suma trascendencia durante el proceso instructivo de todos los alumnos.
Hay una serie de aspectos positivos de la educación física que no han sido tomados en cuenta y no deben dejar de ser mencionados. Entre estos se encuentran:
El deporte ayuda evitar la obesidad en los educandos de todas las edades. La obesidad infantil, como ha sido comprobado, es el origen de enfermedades como la diabetes y problemas cardiovasculares en la edad adulta de muchas personas.
La importancia sobre el cuerpo y su cuidado es resaltada por la educación física constantemente. Las actividades físicas realizadas durante las horas de este curso escolar, dan al alumno conciencia sobre la relevancia de mantener al organismo en buen estado.
El trabajo en equipo, fomentado mediante el deporte, es otra de las ventajas de la educación física. Este tipo de actividades refuerzan el trabajo en grupo, el compañerismo y la socialización
La educación física es un curso de la currícula escolar que promueve la competitividad enseñando al educando a llevar sin gran frustración las situaciones adversas y las derrotas. El tipo de competencia fomentada por la educación física debe ser sana y respetuosa.
Dentro de la variedad de disciplinas que promociona la educación física, alguna puede despertar un especial interés en el alumno, optando algunos de ellos por elegir a esta como ocupación durante su edad adulta.
Los alumnos que practican alguna disciplina dentro del curso de educación física, tienen mejor condición y disposición para aprender otras materias. El deporte permite la circulación más rápida de la sangre, mejora la oxigenación y ayuda a mejorar las posturas corporales, todas condiciones para mejorar el aprendizaje general.
Las charlas durante las horas de educación física resaltan la importancia de una dieta balanceada y saludable con el objetivo de mantener un estado de salud estupendo.
La capacidad motriz, el movimiento y las actividades físicas son tres elementos relevantes para que el organismo humano pueda mantenerse en buen estado. Estos tres elementos son tomados en cuenta por la educación física.
La adquisición de destrezas de carácter físico con las que la persona no sabía que contaba, es un aspecto positivo dentro del proceso de maduración de los jóvenes. Estas destrezas son descubiertas durante la práctica de algún deporte.
Las técnicas de relajación, tan útiles en el momento de controlar el stress, son también una parte fundamental dentro de las disciplinas que ofrece la educación física.
La Organización Mundial de la Salud, (OMS) considera en su carta de Ottawa del año 1986, como formas de vida saludables, a todas las que incluyen la práctica de una actividad física que acompañe a la actividad intelectual. Las formas de vida que fomentan la conservación de un organismo saludable deben ser iniciadas en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo.
En épocas en que los estilos de vida sedentarios se han transformado en algo completamente normal para muchos jóvenes y adultos (lamentablemente el uso desmedido y sin control de todas las nuevas y modernas tecnologías destinadas a la expresión y comunicación, no favorecen a una vida saludable), es muy importante elaborar una currícula escolar que incluya el curso de educación física.
De igual manera, es esencial detallar el contenido de este curso de una forma en que las actividades físicas complementen a las intelectuales creando una sinergia perfecta para la evolución sana de todos los alumnos.
la educación física , es de suma importancia para el bienestar físico e intelectual de los alumnos, por ello, también es de suma importancia, seleccionar al profesor adecuado y capacitado, para que aplique no solamente técnicas físicas sino sociables y psicológicas, que no sobrepase la capacidad de cada alumno en particular.
Por su puesto que la educación física es una de las áreas pedagógicas tal ves más importantes que otras por es el único área que desarrolla las capacidades humanas en su integridad, y es comentado por muchos científicos en neurociencia y otras especialidades, pero en nuestro querido Perú no le dan el debido lugar que se merece, ya que nuestros niños del nivel inicial son los menos privilegiados ya que se les priva de actividad física, quien les escribe es un docente que trabajo en le nivel inicial 27 años ininterrumpida y editado dos libros » educación en el nivel inicial» y «actividades físicas» en la infancia» dicte una charla el dia miercoles en el Comite Olimpico donde los participantes salierón muy impresionados de todo que se logra a través de las actividadaes fisicas ahora yo mesiento complacido con lo que estoy haciendo por los niños y niñas y por los maestros que trabajan en el nivel inicial las personas que trabajan en el ME. PORQUE NO QUIEREN MEJORAR LA CALIDAD DE EDUCACION PERUANA. Gracias
La Educación Física es muy importante desde muy temprana edad porque es el único momento de la vida de un niño o niña futuro ciudadano tome conciencia e inicie el cuidado de su cuerpo y salud, teniendo en consideración que su cuerpo y mente conforman una unidad.
Enseñándole a evitar el sedentarismo llevando una alimentación sana con una Actividad Física moderada, inculcándole valores de tolerancia, respeto y compañerismo, mediante una sana competencia al participar en diferentes actividades recreativas y deportivas como parte de su socialización, aprendiendo a acatar reglas, a trabajar en equipo a plantearse objetivos, para el resto de su vida, lógicamente muchos no lograran ser deportistas calificados o vivan de este medio pero aprenderán que realizando una actividad física adecuada posibilitará desarrollar plenamente su actividad cotidiana, adecuando los minutos de estudio en la niñez, y luego de adultos el trabajo con los que son necesarios para la Actividad Física moderada,recreación, juego o el deporte.
DESEO ACTUALIZARME EN EL NIVEL SECUNDARIA EN EL AREA DE EDUCACION FISICA