Mucho se está hablando últimamente del uso de la tecnología en la Educación Básica Regular, pero aun se debate respecto de la conveniencia de aplicarla desde los primeros estadios del proceso d enseñanza-aprendizaje, debido a diversos cuestionamientos relacionados a cómo las herramientas tecnológicas pueden convertirse en elementos distractores que modifiquen el primer desarrollo neuronal/cerebral del niño durante su primera infancia.
Sin embargo, se trata de un tema que, aplicado correctamente, puede traer excelentes resultados no solo n los niveles finales de aprestamiento escolar sino en la formación de una personalidad interesada en el conocimiento y en el constante aprender que debería marcar la pauta de todo estudiante, independientemente de sus características o inteligencias emocionales que determinarán, una vez identificadas, la velocidad del ritmo de su aprendizaje personal.
Es importante no perder de vista que, de no tener el cuidado requerido, las computadoras y la internet pueden sobre estimular al infante y desenfocar los objetivos que tenemos como educadores, que deben resumirse en dos objetivos: activar las altas capacidades de percepción que posee el cerebro humano a temprana edad y generar una conciencia básica para aprender a reconocer los contenidos según su utilidad: desde los de aprestamiento psicomotriz o de estimulación visual/sensorial hasta los contenidos de mayor carga académica, de cálculo o razonamiento lógico y distinguirlos del entretenimiento, también necesario pero que cuando es preponderante termina siendo un obstáculo para la pedagogía tecnológica.
Ventajas del uso de las TIC
- Interés y motivación
- Interacción y actividad continuas
- Gran diversidad de información
- Programación del aprendizaje
- Desarrollo de la iniciativa
- Desarrollo de la habilidad para la búsqueda y selección de información
- Aprendizaje a partir de los errores
- Aprendizaje cooperativo
- Desarrollo de habilidades para el uso de la tecnología
Desventajas del uso de las TIC
- Distracciones
- Dispersión
- Pérdida de Tiempo
- Información no confiable
- Aprendizajes incompletos y superficiales
- Diálogos muy rígidos
- Visión parcial de la realidad
- Ansiedad
- Dependencia de los demás