Las búsquedas automáticas en Google revelan algunos vicios de nuestra sociedad

GoogleComo todo usuario de Google sabe, cuando uno comienza a escribir aquello que desea buscar, el sistema de esta página web ofrece, de inmediato, opciones para acortar el tiempo utilizado en el tipeo. Estas opciones, por supuesto, no son obra de la casualidad. Responden a un sofisticado motor de almacenamiento instalado en Google que lanza aquello que ha sido más buscado por los cientos de millones de personas que utilizan esta fuente de información, aparentemente ilimitada. Por lo tanto, se puede concluir que estas búsquedas revelan aquellos tópicos sobre los cuales se busca, mayoritariamente, información y a partir de allí, establecer patrones de conducta, intereses, carencias, etc. En ese sentido la agencia internacional de publicidad y relaciones públicas Ogilvy ha detectado un dato tan interesante como preocupante: la tendencia misógina (odio a la mujer) de los googleros en Dubai. Veamos la nota:

La función de autocompletar de Google puede ser muy divertida, pero también muy reveladora. Por ejemplo, cuando tecleamos “qué es”, el buscador sugiere “qué es un ensayo”, “qué es la ciencia” y “qué es el sistema inmunológico”, lo cual deja claro que tenemos muchas dudas respecto al mundo académico y científico. La agencia Ogilvy acaba de lanzar una campaña para ONU Mujeres en Dubai que usa este mismo recurso para demostrar la inequidad de género.

Cuando escribes en inglés frases como “las mujeres no deberían”, las opciones que sugiere Google (y que se basan en el número de búsquedas) son realmente perturbadoras: “tener derechos”, “votar” , “trabajar” y “boxear”. Lo mismo pasa con “las mujeres necesitan” (“ser puestas en su lugar”, “conocer su lugar”, “ser controladas” y “ser disciplinadas” son las alternativas para completar la frase) y con “las mujeres no pueden”: “manejar”, “ser ministras”, “ser confiables” y “hablar en la iglesia”.

Cada cartel de la campaña de Ogilvy sobrepone estas búsquedas a la cara de una mujer, tapándoles la boca con la ventana de Google para simbolizar la opresión que estas ideas causan todos los días en las mujeres tanto de ese país como del mundo. Además, incluyen el día en el que se realizó la búsqueda: 9 de marzo de 2013.

Las sugerencias de búsqueda cambian en cada país, por lo que en México no encontramos las mismas frases. Haciendo un rápido ejercicio, podemos ver que el subtexto discriminatorio sigue ahí, pero de una forma menos evidente

De cualquier manera, la idea y la ejecución de la campaña hacen notar que la misoginia y los prejuicios respecto a las mujeres están presentes en actividades diarias tan sencillas como realizar una búsqueda en Google, por lo menos en países como Dubai, pertenecientes al Medio Oriente, conocidos por sus políticas que aun no reconocen los derecho femeninos en un 100%.

(Visited 386 times, 1 visits today)

8 Responses to Las búsquedas automáticas en Google revelan algunos vicios de nuestra sociedad

  1. Shanthal Cisneros dice:

    Como puede pensar uno que a esta altura de la vida en otros países pueden existir este tipo de cosas.

  2. Tatiana Luján dice:

    Sinceramente horrible como puede existir este tipo de abuso.

  3. María Cruz delgado dice:

    En algunos países como España las mujeres abusan de los derechos que tienen y el apoyo que les dan las leyes españolas y eso está mal, y en otros países como Dubai es todo lo contrario, eso no puede continuar no hay igualdad.

  4. Fabrizio Altamirano dice:

    Todavía ven a las mujeres como menos en otros países, que tienen en la cabeza.

  5. Pilar Sotelo dice:

    Estas mujeres sufren muchísimo y no creo que se haga nada por ellas, es una pena.

  6. Jonny Lao dice:

    No entiendo porqué tanto prejuicio, esperemos que eso cambie algún día.

  7. Julio Carrasco Aguilar dice:

    No hay igualdad en ese país, piensan que las mujeres no tienen derechos y que tienen que estar cubiertas.

  8. Daniela Cuci dice:

    Odian tanto a la mujer y no las dejan salir de casa, tengo amistades en ese país y es cierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *