El significado de la libertad de expresión
El pasado 3 de mayo se celebró el Día Mundial de la Libertad de Prensa, fecha que la Unesco aprovechó para fomentar la libertad de expresión y opinión entre los ciudadanos en general. Para esto diseñó un manual informativo donde por medio de caricaturas y con un lenguaje muy coloquial explica qué es, cómo se promueve, cómo se protege y cuáles son los límites de la Libertad de expresión, con la intención de que los ciudadanos de distintas edades, condición social y nivel educativo y cultural, puedan entender que la libertad de expresión y opinión es un derecho universal.
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, es el I Artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas escrito en 1948, y en el que se señala claramente que todos los seres humanos tenemos los mismo derechos, y uno de ellos es nuestra libertad en expresar nuestras ideas, opiniones, creencias, e informaciones entre nuestra familia, amigos, en la oficina, centro de estudios, congregación religiosa, etc. sin ninguna discriminación o censura.
En este informativo se resalta también las tres dimensiones que tiene la Libertad de expresión: Buscar, recibir y difundir. Como ciudadanos mundiales podemos acceder a la información pública, recibir información de diversos medios de comunicación y difundirlas entre las personas que queramos y en el momento que elijamos, dejando de lado la violencia, el odio y la discriminación.
Ver manual informativo click aquí
hola me parese bien que estes escribiendo sobre la libertad de exprecion, es muy importante para nosotros.. un slaudo desde trujillo
Att: miluska