Libro sobre mujeres educadoras fue presentado con éxito por Derrama Magisterial
El pasado jueves 5 de marzo se presentó el libro Las mujeres y sus propuestas educativas, 1870-1930, que analiza los aportes al pensamiento pedagógico de destacadas educadoras peruanas como Teresa González de Fanning, Elvira García y García, María Alvarado, entre muchas otras, a través de una cuidadosa recopilación de sus textos realizada por la historiadora María Emma Mannarelli. Esta publicación es el tomo 9 de nuestra Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP, y fue presentada en sociedad en los días previos a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, motivo por el cual generó expectativa y buenos comentarios entre el público asistente al auditorio Casa Honorio Delgado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, que gentilmente abrió sus puertas a este nuevo evento de difusión de los importantes contenidos de esta monumental colección, que constituye el más grande aporte de Derrama Magisterial a los campos de la investigación histórica y educativa.
“El tema de este libro es fascinante y muy vigente, agradezco a Derrama Magisterial y a su autora, por haberme convocado para comentarlo ¿cómo es que nunca antes he leído la historia de estas mujeres?”, manifestó la científica e investigadora Fabiola León Velarde, rectora de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, una de las comentaristas.
Por su parte, Vanetty Molinero expresó que “las mujeres mencionadas en este libro se han ganado un merecido lugar en la historia educativa de nuestro país”. Asimismo, resaltó que este período de la historia es interesante porque, aun cuando las mujeres no eran consideradas ciudadanas plenas, se les asigna la importante tarea de formar a los futuros peruanos y luego se les forma a ellas para complementar sus habilidades naturales, iniciándose el esquema de roles según el cual la mujer educadora es vista como “una segunda madre”, un tema de permanente debate aun en la actualidad. Molinero es experta en Educación Inicial.
Otra de las comentaristas fue Gladys Pajuelo, Subsecretaria del Sutep e integrante de la Red de Mujeres Maestras de la Internacional de la Educación para América Latina. Ella destacó que este libro “servirá de motivación para las alumnas que, por fin, podrán conocer las vidas de esas maestras que ahora les dan nombre a sus instituciones educativas”. Pajuelo, quien es además profesora de primaria en Educación Física, reconoce que estas mujeres estuvieron adelantadas a su tiempo y muchas de sus enseñanzas deberían ser conocidas y retomadas en la educación actual.
Lilia Calmet, funcionaria del Ministerio de Educación, comentó que el libro es “una buena manera de conmemorar a las mujeres” y añadió que la Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP (a la que pertenece esta obra) es de gran valor para los docentes modernos pues enseña a leer, contextualizar, contrastar e interpretar fuentes, una competencia relacionada al desarrollo del pensamiento histórico, actualmente incluida en los cambios propuestos por el Ministerio de Educación en el Manual de Buen Desempeño Docente. Calmet aprovechó para rendir homenaje a la educadora, investigadora y luchadora social Rita Carrillo Montenegro, cuyo reciente fallecimiento víctima del cáncer enlutó a la comunidad académica nacional.
Finalmente, María Emma Mannarelli agradeció la presencia del público así como los ilustrados comentarios del panel y saludó la pertinencia de organizar esta presentación a pocos días de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, “época en que nosotras hacemos más públicas nuestras demandas y derechos pendientes”. Destacó el esfuerzo y compromiso de Derrama Magisterial por este tipo de investigaciones, que escasean en nuestro país. “Hay muy poco sobre historia de la mujer y la educación en el Perú, y lo poco que tenemos se lo debemos a Derrama Magisterial. Este es un esfuerzo que deberían hacer el Estado y la universidad privada”, dijo.
Las mujeres y sus propuestas educativas, 1870-1930, es el tomo 9 de la Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP, monumental publicación de Derrama Magisterial, que viene siendo presentada en importantes foros académicos del Perú y del extranjero.
Deja una respuesta