Los aviones-ambulancia: Cuando la distancia es el principal obstáculo para asistir a enfermos o heridos
¿Se han imaginado qué pasaría si, en medio de una zona alejada de la ciudad, donde no hay postas médicas o servicios de salud (hospitales, clínicas) adecuados, se encontraran en la necesidad de trasladar a un herido de gravedad o a un paciente con una enfermedad difícil de atender de manera ambulatoria? En épocas de guerra, los aviones ambulancia fueron fundamentales para el traslado de heridos de un país a otro. Actualmente, compañías privadas de diversos rubros que tienen a sus funcionarios destacados en otros países, se ven en la imperiosa situación de contratar a un avión ambulancia para hacerse cargo de la salud de su personal, ya sea porque requiere de tratamientos especiales o porque sus heridas son muy graves. Estos aviones ambulancias son el equivalente a las patrullas o ambulancia terrestres que frecuentemente vemos en la ciudad, pero que cruzan el espacio aéreo, con todas las condiciones necesarias para garantizar la integridad tanto del paciente como del equipo médico que va en su interior.
Una ambulancia aérea es un avión especialmente equipado que se encarga de transportar personas heridas o enfermas dentro de distancias o terrenos que serían imposibles de recorrer para una ambulancia terrestre. Estas y otras operaciones se encuentran dentro de la aeromédica. En algunas circunstancias, la misma aeronave puede utilizarse para buscar a personas desaparecidas.
Al igual que las ambulancias terrestres, las ambulancias aéreas tienen equipos médicos fundamentales para el seguimiento y tratamiento de pacientes lesionados o enfermos. El equipo común de las ambulancias aéreas incluye medicamentos, ventiladores, ECG y unidades de control, equipos de reanimación cardiopulmonar, y camillas. Un avión-ambulancia cuenta además con un médico personal y especialistas que proporcionan atención médica durante el vuelo.
El tratamiento de los pacientes durante el vuelo se originó con los conflictos militares. El hecho de usar aviones como ambulancias es casi tan antiguo como el vuelo a motor en sí. Aunque los globos no se utilizaron para evacuar a los soldados heridos en el cerco de París, en 1870, se experimentó con la evacuación aérea durante la Primera Guerra Mundial.
El primer vuelo verdadero de un avión ambulancia aérea se hizo cuando un oficial serbio fue trasladado desde el campo de batalla a un hospital por un avión del Servicio Aéreo Francés. Registros franceses de la época indican que la tasa de mortalidad de los heridos se redujo de 60% a poco menos del 10% con las evacuaciones por vía aérea.
El primer vuelo de ambulancia británica registrada tuvo lugar en 1917 en Turquía, cuando un soldado de la Infantería de Camel que había recibido un disparo en el tobillo fue trasladado al hospital de Havilland DH9 en 45 minutos.
El mismo viaje por tierra hubiera tomado unos 3 días. En la década de 1920 varios servicios de aviones ambulancias, tanto oficiales como no oficiales, se pusieron en marcha en diversas partes del mundo.
Francia y el Reino Unido utilizaron servicios de ambulancia aérea completamente organizados durante las guerras coloniales en África y Oriente Medio en la década de los veintes. Los franceses lograron evacuar a más de 7.000 víctimas durante ese período. En 1936, el servicio de ambulancia aérea militar organizada evacuo heridos de la Guerra Civil Española para que recibieran tratamiento médico en la Alemania nazi.
El conocimiento y la experiencia en el uso de ambulancias aéreas evolucionaron en paralelo a los propios aviones. En 1969, en Vietnam, el uso de socorristas médicos especialmente entrenados y ambulancias aéreas llevaron a los investigadores estadounidenses a determinar que los soldados heridos en combate tenían mejores tasas de supervivencia que los motoristas heridos en las autopistas de California.
El uso de aviones militares utilizados como ambulancias continúa creciendo y desarrollándose hoy en muchos países, así como también aumenta el uso de aeronaves de ala fija para los viajes de larga distancia, incluida la repatriación de los heridos. En la actualidad, un grupo de trabajo de la OTAN está investigando los vehículos aéreos no tripulados para la evacuación de heridos.
En algunas jurisdicciones, el costo de mantener un avión ambulancia es una consideración importante, y la presencia de ambulancias aéreas dedicadas solo a este fin, no es práctica. En estos casos, la aeronave puede ser operada por otra agencia gubernamental o cuasi gubernamental y el avión ambulancia será puesto a disposición de EMS (Emergency Medical System) a fin de que preste el servicio de ambulancia aérea cuando sea necesario. En algunos casos, el EMS local ofrece el vuelo paramédico al operador de aeronaves según sea necesario.
QUISIERA SABER CUANTO SERIA EL COSTO DE TRASLADAR UAN PACIENTE CRITICO DESDE UN HOPSITAL DE CHICLAYO A UN HOSPITAL EN LIMA.
Cuanto cuesta trasladar a un paciente desde conquistó Chile a trujillo peru
Solicito saber cuanto cuesta el traslado de una paciente en mal estado de salud desde Lima a Camaná
Estimado Sr. Chang, buenos días:
En respuesta a su consulta le informamos que existe en el Perú una compañía de vuelos privados que brinda el servicio de Evacuación Aeromédica. Se llama ATSA-Aerotransportes del Perú y, según la información de su página web, llegan a todas partes del Perú e incluso el extranjero. Como cada caso tiene sus propias necesidades y especificaciones no hay un precio general, sino que depende de la información que usted le dé a la compañía para ver cuáles son las necesidades del paciente y equipar de manera adecuada el avión-ambulancia para que el traslado se realice sin inconvenientes y con la mayor comodidad para el paciente y su(s) acompañante(s).
Le paso el link de ATSA para que haga las consultas que requiera. Saludos y gracias por seguir nuestras publicaciones
http://www.atsaperu.com/evacuacion-aeromedica
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
Cuanto seria el costo para el traslado de un paciente de miami a Perú. Necesito la información lo más pronto posible. Gracias.
Estimada Soledad, buenas tardes…
Le recomendamos visitar esta página web:
http://www.atsaperu.com/es/inicio
Ahí encontrará todo lo que necesita saber sobre vuelos de ambulancia y emergencias en este tema, precios, etc…
Saludos cordiales,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial