Los genes podrían provocar una conducta violenta

genesEs común ver en la actualidad noticias violentas como asesinatos, agresiones, robos, delincuencia, pandillaje y hasta el bullying en los centros educativos y laborales. Lo más preocupante es que los hermanos, las parejas, los socios, los amigos y los vecinos son los más recurrentes en caer en este tipo reacción.

La pregunta es por qué el ser humano es tan violento, la causa no solo es por problemas psicológicos, sino también podrían ser porque el ser humano tendría genes causantes de conductas violentas. Un grupo de neurocientíficos del Instituto Karolinska, en Suecia, analizaron el ADN de 800 reclusos de Finlandia y descubrieron que los individuos condenados, varias veces, por delitos relacionados con la agresividad, poseían al menos una de las siguientes variantes genéticas: CDH13 y MAOA.

El MAOA, conocido como el “gen del guerrero”, controla la producción neurotransmisor llamada dopamina, si su actividad disminuye, y el portador además consume alcohol, cocaína o anfetaminas, se produce una explosión de dopamina que potencialmente generaría acciones que llevarían a delitos violentos.

Por su parte, el CDH13 codifica una proteína de la cohesión neuronal que contribuye a las conexiones de las células nerviosas en el cerebro. Las personas con las dos variantes, según los investigadores, tienen hasta un 13 % más de probabilidades de cometer una acción violenta.

El estudio también aclara el por qué la mayoría de los asesinos en serie son hombres. Como el MAOA está en el cromosoma X, y los hombres solo cuentan con un cromosoma X, carecen de repuesto, mientras que las mujeres tienen la posibilidad de reponerlo ya que cuentan con dos cromosomas X.

(Visited 370 times, 1 visits today)

One Response to Los genes podrían provocar una conducta violenta

  1. Walter Baca dice:

    muy buen aporte a la ciencia para todo publico que genera violencia es bueno saber.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *