Manualidades navideñas en clase
Se acerca la Navidad y con ella, diversas oportunidades para generar entre nuestros alumnos actividades que les permitan desarrollar sus habilidades organizativas, responsabilidades y capacidades creativas, a través de la elaboración y preparación de manualidades, muy sencillas, con elementos fáciles de obtener y de bajo costo, para adornar la mesa navideña en casa y el salón de clases para esta época festiva. El aprendizaje a través de actividades manuales estimula la actividad cerebral a dos niveles: el creativo, a partir de las ideas e imágenes que se forman en las mentes de los educandos y sus esfuerzos para darles vida en los objetos que están manipulando; y el cognitivo, mediante la toma de las mejores decisiones para aprovechar mejor sus materiales y distribuir sus tareas. Adicionalmente, con una buena guía por parte del docente, estas simples actividades son fuente inagotable de emociones, asociación de ideas que van desde el trabajo en equipo hasta la ilusión por hacer algo de calidad y el sentido de que están produciendo objetos que serán apreciados por sus compañeros, sus familiares y sus maestros. Esta multidimensionalidad de la experiencia educativa práctica solo puede hacerse tangible con profesores comprometidos en su labor, lo cual les permite tener los ojos abiertos a cada consulta e inquietud de los niños. En esta nota, adaptada de la web IMujer.com algunos ejemplos de manualidades navideñas para estos días previos a la temporada más significativa del año.
Sin invertir demasiado dinero, ni tiempo puedes lograr que todos los ambientes de tu aula o de tu casa estén decorados. Es solo poner un poco de creatividad para crear lindos objetos con materiales sencillos. Cada adorno aparece en la imagen que ilustra este artículo (ver arriba).
Árbol de Navidad
Con un cortador de galletas navideño, corta una tela suave (puede ser franela, fieltro o velur) de color verde. Luego, haz algunos agujeritos sobre la superficie del arbolito. Dile a tus alumnos que junten todas las cuentas de colores que tienen en el salón y colócalas dentro. Este tipo de adornitos es ideal para que los pequeños decoren su aula con manualidades propias o sobre el marco de alguna de las ventanas.
Muñeco de nieve
Seguro que todos nosotros tenemos alguna almohada vieja que ya no sirve más. Antes de desecharla piensa qué pueden hacer con ella. Haz que tus estudiantes formen pequeñas bolas con el relleno, luego pégalas una encima de otra. Ya tienen la estructura lista, solo falta que su imaginación se eche a volar para que puedan ir dándole sus toques de estilo personal. ¿Una sugerencia? Algunos ojitos de fieltro previamente cortados les pueden ser de gran ayuda.
Estrellas
Quizás esta es la más divertida de todas las opciones. Deben juntar algunos alambres viejos, fácilmente moldeables, que les servirán como estructura. Deja que los niños vayan combinando a su gusto algunas cuentas y trozos de sorbetes para formar una estrella súper colorida. Esta manualidad para Navidad está recomendada para niños de más de cuatro años porque involucra piezas demasiado pequeñas.
Medias
Es una tradición muy divertida, en algunos países, colocar algunas medias navideñas sobre la chimenea para esperar la llegada de Santa Claus (o Papá Noel). Pero, si quieres que tu árbol esté en sintonía puedes probar con estas fáciles medias. Con algunos trozos de goma cortarás el molde, dos veces. Haz algunos cortes y únelas con una cinta. ¡Ahora es turno de los niños! Con algunos marcadores pueden escribir sus nombres y hacer decoraciones a su gusto. ¿Un secreto? Puedes esconder algunos dulces dentro para cada uno de ellos.
Pueden ver más ejemplos de manualidades navideñas aquí
Quiero saber donde queda el taller de manualidades y los horarios
Estimada profesora Milagros:
Aún no tenemos fechas de inicio de talleres o cursos, este atenta a nuestras publicaciones
Saludos cordiales,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial