Matemáticas Recreativas: Aprender números a través de juegos y acertijos
El ingeniero y profesor de Matemáticas Hugo Vera Duarte fue uno de los ponentes más aplaudidos en nuestras Jornadas Pedagógicas Gratuitas, desarrolladas en Huancayo, Piura y Cusco, gracias a su estilo didáctico, ameno y creativo. Él tiene muchos años de experiencia y trabajo impulsando técnicas de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas aplicadas a la vida diaria, de manera divertida y emocional para que estas materias no sean vistas con temor y dificultad por alumnos y docentes. En los últimos años, Vera Duarte ha publicado una serie de interesantes textos, diagramados de manera sencilla y con llamativas ilustraciones, que contienen juegos de lógica, trucos numéricos, acertijos e historias acerca de diversos sabios matemáticos de la historia, con la finalidad de crear interés en los alumnos por las matemáticas y asociarlas a la vida personal y familiar, para que esos conocimientos sean vistos como necesarios y útiles. En esta nota les contamos acerca de estos interesantes libros:
Las matemáticas siempre han sido una materia a la que la mayoría de estudiantes, por no decir todos, le hemos tenido miedo. Las estadísticas demuestran que los alumnos de todos los niveles tienen dificultad a la hora de estudiar, practicar y aprender esta ciencia tan necesaria para nuestra vida diaria.
Sobre la base de esta premisa, el profesor Hugo Vera Duarte, a través de la Editorial San Marcos, ha publicado una serie de libros didácticos sobre razonamiento matemático, operaciones numéricas y juegos lógicos, que simplifican la enseñanza y la práctica de esta importante materia.
Vera Duarte es un ingeniero especializado en Matemáticas, docente de diversas instituciones de Educación Básica Regular, institutos y universidades, impulsor de esta nueva metodología de enseñanza, en donde ejercitar el pensamiento analítico y creativo de una manera divertida es el medio más eficaz. Por medio de sus publicaciones busca contribuir con los profesores especialistas en esta materia, brindando ejemplos prácticos que pueden ser usados en clase.
Uno de sus libros titulado Matemáticas Recreativas I es una recopilación de juegos lógicos, matemáticos e historias y anécdotas para que los niños y adolecentes pongan a prueba sus capacidades de concentración y raciocinio, entrena su mente y desarrolla su inteligencia de una manera lúdica y entretenida.
Otra forma de estimular el análisis, la imaginación y el gusto por las Matemáticas, es a través de problemas curiosos de lógica, aritmética, álgebra y geometría que presenta y desarrolla en el libro Matemáticas Recreativas II. En este texto se pueden encontrar las soluciones respectivas y formales a cada problema planteado, enseñando a los docentes, alumnos y lectores en general que se pueden resolver problemas matemáticos como jugando.
Gracias a su amplia experiencia como docente de matemáticas, el profesor Vera Duarte ha encontrado que mediante los acertijos; los niños, jóvenes y adultos van ejercitando su mente con lógica, creatividad e ingenio. Por eso, en la última edición de Súper acertijos recreativos presenta más de 800 acertijos cortos, auditivos y de interpretación, jeroglíficos y adivinanzas que se han convertido en una herramienta fundamental en la enseñanza de esta ciencia.
El desafío para descifrar los enigmas planteados crea en el lector un interés, que es utilizado con fines didácticos para fomentar el gusto por el razonamiento lógico-matemático, haciendo hincapié en la concentración para poder tener una correcta interpretación semántica y funcional de las palabras en la oración o frase.
Ahora que el docente y las materias compiten con innumerables agentes de distracción, esta moderna forma de enseñanza crea una conexión emocional entre las Matemáticas y los estudiantes, haciendo que estos dejen de temer a esta ciencia y dejen de verla como algo aburrido y complicado.
Les agrdaceremos el lugar de venta.
Por lemonde… ( Elmer Arauzo )
Estimado señor, le envío los datos de contacto del profesor Hugo Vera Duarte, autor de los .libros de matemáticas reseñados:
– Teléfono: 9953-21354
– Correo electrónico: [email protected]
Saludos cordiales
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
Es un buen estilo de enseñanza de las Matemáticas, sin embargo tiene sus limitaciones, por cuanto su lado positivo, es que a través de acertijos y juegos, efectivamente se va formando el cerebro para que tenga una mente lógica y facilite la comprensión en los niños, pero el lado negativo, es que esa técnica no se puede aplicar en todo el contenido de las ciencias matemáticas, como por ejemplo en Polinomios, ecuaciones cuadráticas e integrales, etc., en donde se requiere mayor concentración del educando para efectuar el análisis matemático. De todas formas, es un avance en la búsqueda de la mejor didáctica del curso, que resulta meritorio y alabable para el docente, que tenía que ser ingeniero de primera profesión. Felicitaciones.
me agrada LA MATEMATICA RECREATIVA PARA REALIZAR MI CLASE CON MIS ESTUDIantes activos en todo sentido de la palabra.
Sería bueno los vendan por esta línea.