Mesa Redonda en Derrama Magisterial: Docencia, salud profesional y educación de calidad
La Seguridad Social, que normalmente asociamos al servicio estatal de atención en salud, involucra un rango más amplio de temas, relacionados a la cultura del ahorro, la medicina preventiva y el bienestar integral del asegurado y su familia de cara al futuro. En ese sentido, Derrama Magisterial se ha consolidado como la empresa líder en la creación de una cultura de seguridad social en la comunidad docente y, por extensión, en la sociedad, a través de los beneficios y servicios que brindamos al magisterio nacional, dirigidos a que lleve una vida digna una vez concluida su actividad laboral pero también a ofrecer opciones para mejorar su calidad de vida. Por ese motivo, nuestra institución realizará, este miércoles 26 de junio, la Mesa Redonda titulada Docencia, salud profesional y educación de calidad.
Este acto académico, organizado por el Instituto de Formación y Desarrollo Docente (INFODEM) de Derrama Magisterial, contará con la participación de tres destacados profesionales de la salud y la pedagogía, quienes pondrán sobre la mesa el tema de la salud laboral del docente, en el contexto de la prevención y la posibilidad de identificar las dolencias a las que están expuestas los maestros y maestras, así como la búsqueda de mejora en las condiciones de trabajo y la superación profesional como elementos fundamentales de la calidad educativa.
Esta Mesa Redonda se llevará a cabo en el Auditorio Horacio de Derrama Magisterial, Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María, desde las 7:00pm. Participarán la antropológa y psicóloga española María Percaz Four-Pome, la doctora en educación Esperanza Herrera Ochoa de Cuba y el doctor Víctor Rodríguez, especialista en salud integral de Derrama Magisterial.
Los objetivos de esta reunión son los siguientes:
- Reflexionar sobre la salud integral del docente, la importancia de la prevención y sus implicancias en el ámbito educacional.
- Promover la creación de redes de soporte para fortalecer la profesionalidad del docente.
- Incentivar a los profesionales docentes y de áreas afines, a participar en los próximos proyectos formativos de Derrama Magisterial.
Derrama Magisterial invita a todos los docentes y profesionales en general a la Mesa Redonda Docencia, salud profesional y calidad educativa, este miércoles 26 de junio, desde las 7:00pm., en nuestro auditorio. Se entregarán presentes y sortearán textos entre los asistentes. Ingreso libre.
Mayores informes al 219-0200 anexos 1315-1316 o a los e-mails [email protected] y [email protected]
Para los Docentes que estamos ubicados en las provincias ,no podemos participar en dichos certamens.Sugiero que para las provicias deben ser a través de trabajos virtuales a nuestros correos.
Gracias
Felicito la iniciativa, espero que toquen el problema de la TBC y los maestros, ya que estamos expuestos a ser contagiados por nuestros niños y niñas.
Lo he vivido.
A los docentes Cesantes, muy pocas veces llega las invitaciones para los eventos culturales que realiza la Derrama Magisterial. Por ejemplo,para la Mesa Redonda en Derrama Magisterial: Docencia, salud profesional y educación de calidad, recién me entero, 24 horas después del certamen.
Seguridad social, por favor este seguro social es el más inseguro de todo el mundo sin dudas..
Todos los maestros deberían tener un seguro privado gratuito cubierto por el estado, ya que ellos están propensos a contraer muchas enfermedades en el día a día..
Deberían mejorar la calidad de trabajo de nosotros los maestros ya que estamos trabajando aveces con tanta dificultad.
Para tener una educación de calidad el docente debe ser profesional reflexivo y saludable.
Lo cual nos abre a mirar el trabajo docente desde otras vertientes vinculadas a su salud psicofísica y necesidades ergonómicas, a la seguridad laboral..
Para un buen desempeño del maestro debe haber unas buenas condiciones de trabajo, es un factor básico para mantener un mejor nivel educativo.
Que importancia tiene la salud integral del docente y aquí en Perú no lo toman en cuenta como se debe.
El maestro debe llevar una vida digna, así como en la actividad laboral.
Los maestros tienen que trabajar en buenas condiciones para que tengan un buen desempeño.
Me parece muy bien que inviten a los maestros a este tipo de reuniones espero que sea así siempre.
Depende mucho de nuestras autoridades para que todo esto mejore, si no estamos en las mismas…
Docencia y salud para tener profesionales de muy buena calidad.
Este no es solo un problema en la educación, es general en muchos trabajos no hay buenas condiciones laborales.
los maestros tenemos todo el derecho de tener una mejor calidad de vida.
Pienso que el Ministerio de Educación tiene que seguir haciendo mucho más por nuestros docentes, no solo con una computadora más en la escuela, eso no es nada.
Cuales son los beneficios que ofrece la DM para los docentes.
Estimada profesora Bella Luz, buenos días:
Ingrese a nuestra página web y conozca los beneficios que ofrecemos a los docentes:
http://www.derrama.org.pe
Saludos,
Oficina de Imagen Instucional
Derrama Magisterial
Los felicito este es un buen artículo.
Imaginemos un maestro enfermo dictando clases,que terrible.
Es vital la prevención de enfermedades en los maestros,están expuestos a mucho estrés.
Los maestros tienen todo el derecho de trabajar en condiciones.
Con la salud no se juega, ni mucho menos con la de los maestros ni con la de los alumnos.
Todos queremos maestros de calidad inviertan para ello.