Michel Wieviorka: «La tecnología no puede reemplazar al maestro»
Derrama Magisterial, institución de seguridad social del magisterio peruano, organizó el pasado viernes 28 de abril la conferencia Giro digital y cambio de paradigmas en la educación: Evolución de la sociedad que estará a cargo del destacado sociólogo francés Michel Wieviorka, presidente de la Fundación Casa de las Ciencias del Hombre, una de las instituciones de estudios sociales y humanistas más prestigiosas de Francia.
"Es un error pensar que se pueda sustituir al maestro con la tecnología. Lo decisivo es el espíritu crítico, al que toda pedagogía debe orientarse. Los jóvenes adoran la tecnología, pero dudan de la ciencia. Muchos no creen que el hombre puso el pie en la luna. Incluso la mentira es solicitada". Wieviorka se mostró crítico hacia el imperio de las nuevas tecnologías aunque reconoce su utilidad en ciertos campos.
"Si soy un geólogo o un demógrafo, ciertamente una presentación en Power Point será ideal para presentar gráficos, mapas, esquemas. Pero si lo que voy a transmitir son ideas, emociones, análisis, no me sirve para nada más que para anunciar cada título de aquello que traigo por dentro, en la cabeza".
Esta conferencia, dirigida a docentes y personalidades del ámbito académico, se llevará a cabo en el marco del convenio de cooperación que tienen estas instituciones, con miras a la realización de actividades conjuntas en el ámbito de la producción, publicación, difusión y valorización de saberes en soportes múltiples.
Wievorka, doctor en sociología y humanidades, preside la Fundación Casa de las Ciencias del Hombre (FMSH, por sus siglas en francés), institución que, desde 1963, promueve el estudio de las sociedades y ciencias humanas y su relación con los otros campos del saber, así como la cooperación académica internacional, la publicación, difusión y valorización de conocimientos.
El presidente de Derrama Magisterial, profesor Walter Quiroz, presentó a Wieviorka como "una de las mentes más lúcidas de la actualidad" y se mostró entusiasmado con esta presentación. Entre los asistentes estuvieron el filósofo Nelson Vallejo-Gómez, el sociólogo Hugo Neira, los ex ministros de educación Gloria Helfer y Dante Córdova, el historiador Manuel Burga, entre otras personalidades.
La tecnología puede superar el saber de un profesor, pero en cuanto a trasmitir emociones y sentimientos, efectivamente resulta nula porque simplemente es una máquina creada por el hombre.
Carlos Guffanti