MINEDU lanza convocatoria para las Palmas Magisteriales 2015

Palmas Magisteriales 2015Desde 1949, el Ministerio de Educación hace entrega, en acto público, de las Palmas Magisteriales, “un reconocimiento y distinción honorífica que el Estado otorga a todo profesional en educación o con título distinto que se encuentre con vida, y que ha contribuido en forma extraordinaria en el ejercicio de las actividades pedagógicas, o con un aporte ejemplar a la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología del país”, según dice la resolución de su creación, emitida durante el gobierno de Manuel A. Odría. El documento, además, establece que “es criterio básico para otorgar la condecoración, la solvencia moral reconocida socialmente de los condecorados”. Este año, bajo el slogan “Un reconocimiento al maestro, maestra y profesional que contribuye al desarrollo de la educación”, el Ministerio de Educación lanza la convocatoria a todas las instituciones públicas y privadas relacionadas con la educación, ciencia, cultura y tecnología para que presenten sus postulaciones, a través de la página web oficial del sector. Estas postulaciones pueden ser presentadas hasta el lunes 4 de mayo, para lo cual han dispuesto de formularios y requisitos según el grado, los cuales deben ser descargados y llenados adecuadamente.

Las Palmas Magisteriales son entregadas en tres grados:

Grado Educador

Premia al maestro y maestra en actividad por su destacada labor pedagógica en el aula y su dedicación a los estudiantes.

Requisitos

Ser docente en actividad que ejerce labor pedagógica en el aula y que acredite por lo menos quince años de servicio docente en instituciones y/o programas educativos públicos de Educación Básica, Educación Técnico Productiva e institutos y escuelas de Educación Superior.

Grado Maestro

Premia al maestro, maestra y profesional por su excepcional trayectoria educativa reconocida a nivel local y regional.

Requisitos

Profesional que ejerce o ha ejercido la docencia y que acredite una producción intelectual plasmada en investigaciones, sistematización de experiencias o innovaciones educativas, en publicaciones de impacto local y/o regional.

Grado Amauta

Premia al maestro, maestra y profesional que con su trabajo ha contribuido a nivel nacional al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura de nuestro país.

Requisitos

Profesional que acredite una producción intelectual plasmada en investigaciones, sistematización de experiencias o innovaciones educativas, en publicaciones de impacto nacional.

El año pasado recibieron las Palmas Magisteriales 20 docentes en Grado Educador, 15 en Grado Maestro y 4 en Grado Amauta. Estos 39 ganadores fueron elegidos por el MINEDU luego de una rigurosa evaluación de 962 expedientes presentados por diversas instituciones públicas y privadas. Con un ganador figuraron Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Ica, Loreto, San Martín, Ucayali. En tanto los que tienen dos ganadores son: Amazonas, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco, Piura, Tumbes. Con tres: Lambayeque, Puno, Tacna y con cuatro: Lima Metropolitana. En total los ganadores representan a 21 regiones del país.

Como es sabido, mientras los grados de Educador y Maestro son entregados exclusivamente a profesionales de la Educación, el grado de Amauta incluye a profesionales de otras disciplinas que hayan contribuido, con su trabajo , producción y trayectoria intelectual, al desarrollo de la educación, la ciencia, la cultura o la tecnología. Los 4 Amautas galardonados el año pasado fueron José Matos Mar, antropólogo; Luis Javier Quiroz Piñeyro, teólogo; Martín Vizcarra Cornejo, presidente regional de Moquegua y Manuel Burga Díaz, historiador y coordinador editorial de nuestra Colección Pensamiento Educativo Peruano.

El concurso es transparente y descentralizado, con criterios de evaluación elaborados por las Comisiones Calificadoras Regionales y Nacionales, y por el Consejo de la Orden presidido por el Ministro de Educación. Los resultados serán publicados en la página web del Ministerio de Educación.

Los profesores que reciban este año las Palmas Magisteriales tendrán una serie de beneficios como, por ejemplo, más oportunidades profesionales y de formación, pues este reconocimiento al mérito se registrará en el escalafón magisterial. Asimismo, se les entregará una bonificación mensual de por vida.

Pasos para la postulación

  • Ingresar a minedu.gob.pe y hacer click en la pestaña docencia
  • Descargar la ficha de postulación de acuerdo al grado. Completar los datos e imprimir.
  • Ordenar el expediente del postulante de acuerdo a los criterios de calificación que podrá descargar de la página web.
  • Para los grados de Educador y Maestro, presentar la ficha de postulación y el expediente del candidato a través de mesa de partes de cualquier DRE a nivel nacional.
  • Para el grado de Amauta, presentar la ficha de postulación y el expediente del candidato a través de mesa de partes del Ministerio de Educación de Lima.

Más información en: minedu.gob.pe

Cualquier duda, escribir a [email protected]

(Visited 558 times, 1 visits today)

2 Responses to MINEDU lanza convocatoria para las Palmas Magisteriales 2015

  1. GLORIA INÉS HUANCAPAZA ALARCON dice:

    Me gustaría participar, pero son 15 años de servicio desde que un docente se nombra, o desde que empezó a laborar como docente de aula.

  2. Invito a la profesora Eva Mónica Valeriano Arcana a inscribirse en la Asociación de Profesores Condecorados con Palmas Magisteriales del Perú- Arequipa en Javier Delgado Nº 600 Umacollo, local de ARECA (Casa del Maestro) el viernes siguiente al pago de cesantes de cada mes,a las 11 a.m.; Felicitaciones Evita, te esperamos. J. Armando, Secretario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *