Misa por el Día del Maestro y otras actividades
Este sábado 6 de julio es el Día del Maestro y, como cada año desde 1990, se realizará, a las 9 de la mañana, la tradicional misa dedicada al docente, que organizan nuestras amigas de Equipos Docentes del Perú, un equipo de maestras que, de la mano del padre Juan Dumont Chauffour, trabajan de manera incesante por ofrecer capacitaciones para los maestros de lugares recónditos del país. Nuestros directivos asistirán a esta ceremonia religiosa, y tendrán ocasión de confraternizar con cientos de colegas de Lima y provincias que se reúnen en la Iglesia La Recoleta (Plaza Francia, Cercado de Lima). Esta y otras actividades en la siguiente nota:
Con la presencia de sus principales directivos –Walter Quiroz Ybañez (presidente del Directorio), César Reyes Valle (Gerente General) y Víctor Paco Acasiete (presidente del Consejo de Vigilancia), la Derrama Magisterial participará de la tradicional Misa por el Día del Maestro, que se llevará a cabo este sábado 6 de julio en la Iglesia La Recoleta de la Plaza Francia, en el Centro de Lima.
Esta tradicional misa ha sido oficiada, desde hace más de dos décadas, por el padre Juan Dumont Chauffour, de nacionalidad francesa, líder espiritual de Equipos Docentes del Perú, la sucursal en nuestro país de la organización mundial pastoral Equipos Docentes, que tiene más de cuarenta años recorriendo el mundo para llevar esperanza y consuelo a los profesores de escuelas urbanas y rurales, sobre la base de un mensaje con fuerte contenido social y solidario. En esta ocasión, la liturgia estará a cargo del R.P. Proaño.
Dumont, actualmente de 94 años, es conocido entre el magisterio como El Padrecito de la Esperanza, estará presente en la homilía y recibirá el saludo de sus colegas, quienes lo recuerdan por su palabra firme de apoyo espiritual al magisterio. La Derrama acompañará a los maestros ese día, haciéndoles entrega de un brochure informativo, un CD conteniendo temas pedagógicos y una tarjeta de saludo por su día.
Desde las 9am. del sábado 6 de julio, cientos de maestros y maestras llegarán, desde diversos puntos de Lima, para escuchar el tradicional servicio eucarístico en que se dedican palabras de apoyo moral y reflexión sobre la profesión docente y la importancia de recuperar los valores que la modernidad ha ido minando en todos los niveles de la actividad humana política, económica y social.
Durante la semana previa al Día del Maestro, nuestros representantes participarán también de las actividades que, con motivo de esta importante fecha, está organizando la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle-La Cantuta, gracias a la cordial invitación de su actual rector, Dr. Luis Rodríguez de los Ríos. Cabe resaltar que semanas atrás, ambas instituciones firmaron un convenio con el objetivo de desarrollar acciones de cooperación mutua en eventos académicos dirigida a la comunidad docente a nivel nacional, así como el de contribuir en la mejora por la calidad de la educación y la investigación.
LA MISA TRADICIONAL PARA LOS MAESTROS, GRACIAS POR LA INVITACION , PERO NO DICE LA HORA.