Música andina de calidad en Derrama Magisterial
Nuestra música andina es muy rica en matices y manifestaciones artísticas: desde la melancolía del huayno ayacuchano hasta el frenético ritmo de los carnavales, la diversidad que ofrece el arte musical del centro y sur del Perú supera largamente, en calidad y emoción, a la superficialidad de aquello que los medios tradicionales llaman «folklore andino». Intérpretes de mucha publicidad y poca trascendencia privan a otros exponentes de nuestro arte musical del espacio que requieren y merecen para ser masivamente reconocidos como lo que son: fieles cultores de un arte popular que permanece vigente, a pesar de la indiferencia que suele acompañar sus dilatadas carreras. Por eso nuestro Auditorio Horacio sigue siendo el escenario favorito de estos artistas, quienes nos privilegian con sus recitales. Les presentamos la agenda de conciertos de este mes:
VIERNES 7 DE JUNIO
T’ikarisun – Cantar del Altiplano: Edith Ramos Guerra, es una joven cantante, natural de Ayaviri (Puno) que cultiva géneros como la muliza, el huayno y el cantar lírico del Altiplano. Se presentará junto a la comunidad musical Los Jaukas para ofrecernos los temas de su primera producción discográfica titulada T’ikarisun – Cantar del Altiplano.
Hora: 7:30pm.
Informes y reservaciones: al 98927-5716 / 95111-5210
VIERNES 14 DE JUNIO
Concierto de Gala: la soprano Lilian Cornelio «Hatun Killa» presentará lo mejor del repertorio lírico andino, al mejor estilo de Yma Súmac y Siwar Q’ente, acompañada del Conjunto Sol del Perú (dirigido por el maestro Ramiro Fernández Bringas) y compartirá el escenario con Zuly Azurín, Dolly Príncipe, Luciano Quispe, Luis Ayvar y Julio Humala.
Hora: 7:45pm.
Informes y reservas: al 242-7160 / 99795-2407 (RPC)
VIERNES 21 DE JUNIO
Concierto – La fuerza de nuestro canto: Zuly Azurín Castillo, recordada por su interpretación de Micaela Bastidas en la mítica película nacional Tupac Amaru (Federico «Fico» García Hurtado, 1984), es además una consumada cantante que ha llevado nuestra música por todo el mundo, con gran éxito. La presentación de su CD La fuerza de nuestro canto, que contiene 14 harawis en quechua, será un recital de lujo gracias al marco musical: Julio Humala (guitarra y dirección musical), Luciano «Chano» Díaz Límaco (vientos), Julio Lingán Ramírez (bajo) y la participación especial de Margot Palomino y Dolly Príncipe.
Hora: 7:30pm.
Informes: Derrama Magisterial (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María)
Que lujo de recital en verdad..
Tienen variedad y para todos los gustos..
Un recital de música andina, que tal agenda…
Deberían ser reconocidos no solo por la Derrama si no por todos nosotros.
Me comentan que es muy buena , me gustaría asistir..
La música andina es muy buena.
Se debería hacer todos los años un ciclo de conciertos de nuestra música.
Esta es nuestra música y aprendamos a gustar de ella.
Música andina es un término que se aplica a una gama muy vasta de géneros musicales originados en los Andes sudamericanos.