Musidanza: Educación, cultura e identidad en Derrama Magisterial

Musidanza: Educación, cultura e identidad en Derrama MagisterialDerrama Magisterial, institución de seguridad social del magisterio peruano, es conocida por los beneficios previsionales (fondo de retiro, invalidez y fallecimiento) y servicios de créditos en efectivo, capacitaciones y vivienda que brinda a sus asociados, docentes de escuela pública, quienes mes a mes realizan un aporte voluntario que, a manera de ahorro previsional, se va acumulando y creciendo para cubrir las eventualidades del ciclo laboral. Pero además de todo eso, Derrama Magisterial es una institución sumamente identificada con el importante rol de los maestros como transmisores de conocimientos y valores que refuercen la identidad nacional. Por ello organiza actividades en alianzas con otras instituciones del sector educación (Minedu, UGEL, colegios) que promueven la difusión y prácticas de expresiones como la música y danza.

Una de estas actividades es Musidanza, una jornada artística en la que participarán profesores, alumnos y padres de familia. Esta nueva y ambiciosa propuesta busca integrar a estos tres grandes actores de la educación alrededor de temas de importancia y significado, que aporten a la reflexión sobre nuestra sociedad contemporánea. La primera puesta en escena de Musidanza se realizará el próximo miércoles 23 de mayo, y tendrá como eje temático el Día de la Madre, desde tres dimensiones conceptuales: madre, mujer y maestra.

En la primera parte del espectáculo, maestros, padres y alumnos realizarán exposiciones y presentarán declamaciones, danzas y canciones alusivas a este tema. Posteriormente, Demafolc ofrecerá una actuación con diversas piezas de su repertorio, que incluye danzas y canciones de las tres regiones del Perú.

DM Cultura, la división cultural de Derrama Magisterial, llevará adelante un programa de estas puestas en escena rumbo al Bicentenario, como una contribución del magisterio al conocimiento del desarrollo de nuestra identidad en estos 200 años a través de temas que sean de interés público y tengan relación con la formación de identidad.

La primera Musidanza será el 23 de mayo, a las 4pm, en el auditorio de la I.E.E. María Parado de Bellido del Rímac, con la colaboración del colegio y la RED 03 de la UGEL 2 (Rímac). El ingreso es libre.

(Visited 101 times, 1 visits today)

One Response to Musidanza: Educación, cultura e identidad en Derrama Magisterial

  1. Algo se ha hecho y se sigue haciendo para que el peruanos se identifique con su "Musidanza" de inspiración autóctona. Felicitaciones.

    Si deseamos vivir en paz con el bienestar para todas las sangres necesitamos "inclusión" entre los patrimonios culturales andinos y occidentales en política, economía, tipo de propiedad, forma de vida y educación. Para mayor información lea (puede bajar) de google o yahoo. "LOS MISTERIOS DEL SOCIALISMO ANDINO PARA LA DEMOCRACIA".

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *