Conoce el perfil del nuevo Ministro de Educación: Daniel Alfaro Paredes

La crisis políticaConoce el perfil del nuevo Ministro de Educación: Daniel Alfaro Paredes desatada por las denuncias contra Pedro Pablo Kuczynski terminaron con su inevitable renuncia, en medio de una sensación de desolación en calles y plazas, ante el desmoronamiento de lo que se conoce como status quo. Esa inestabilidad, siempre presente por los actos de corrupción transversales a la política nacional pero de alguna manera opacada por la vida cotidiana, se mostró en todo su esplendor. Tras esa tormenta, el ascenso al cargo del primer vicepresidente, Martín Vizcarra Cornejo, y sobre todo su primer mensaje a la población, causó entusiasmo e ilusión por mostrarse cercano, sencillo y dispuesto a gobernar sin presiones de quienes lo creen incapaz para cumplir tal tarea. En medio de eso ha nombrado un Gabinete casi totalmente nuevo. Daniel Alfaro Paredes ha recibido la cartera del sector Educación. ¿Lo conoces?

Fuente: Altavoz.pe

Daniel Alfaro Paredes, quien ahora está a cargo del Ministerio de Educación, es un economista de profesión con vasta experiencia en gestión e investigación y varios años trabajando para el Estado.

Daniel Alfaro se graduó como economista en la Universidad del Pacífico en el 2002. Desde entonces, cursó un Diplomado Internacional Empresarial en Marketing en Centrum Católica y un Master Especializado en Marketing en la Escuela de Alta Dirección y Administración de Barcelona.

Alfaro ha sido Director General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística en el Ministerio de Educación desde el 2016. En este cargo, es responsable de desarrollar y evaluar políticas y documentos en el ámbito de la educación técnico-productiva y superior tecnológica y artística.

Antes de eso, fue Director General de Industrias Culturales y Artes también en el Minedu desde febrero del 2016 hasta setiembre del mismo año, periodo en el cual fue responsable del Programa Presupuestal por resultados para la promoción de Artes e Industrias Culturales.

Desde el 2015 hasta el 2016, fue Asesor de Alta Direccion en el Minedu y se encargó de diversos temas de arte, industrias culturales y creativas. Fue también. Secretario Tecnico de la Mesa Ejecutiva Sectorial de Industrias Creativas en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva.

Daniel Alfaro también ha trabajado en Promperú, en el Ministerio de Cultura, Ministerio de la Producción, Ministerio de Turismo y Comercio Exterior y Apoyo. Asimismo, es director de “Marka, cultura y marketing”, una empresa de investigación de mercado.

(Visited 380 times, 1 visits today)

6 Responses to Conoce el perfil del nuevo Ministro de Educación: Daniel Alfaro Paredes

  1. Pedro Baldeón Echevarría dice:

    Hasta el momento poca información de sus investigaciones, para conocer el nivel de su desarrollo personal, espero que gestione con instrumentos didácticos para una mayor producción pedagógica, y que trabaje con marcos conceptuales idóneos, para la contrucción participativa del modelo de desarrollo pedagógico que requiere el país. Siendo economista requiere coordinar con todas las especialidades existentes; oportunidad para diseñar un curriculo educativo funcional.

     

  2. De acuerdo al resumen de su currícula, el Ministro de Educación Daniel Alfaro Paredes está formado para continuar con la "pedagogía materialista" que imponen los "técnicos" del Grupo Banco Mundial que diseñan y monitorean los objetivos de la educación de los peruanos "para el crecimiento económico y la competitividad" en forma individualista. Esta pedagogía es lo que condiciona la violencia y desigualdades. Necesitamos una "pedagogía humanista". Recomiendo leer el artículo 26° de los DD.HH. y la Historia de la Educación por Carlos Daniel Valcárcel. Para peruanizarse debería leer en la web: "LOS MISTERIOS DEL SOCIALISMO ANDINO PARA LA DEMOCRACIA" del suscrito.

  3. fidel dice:

    Que se puede esperar de un economista egresado de esa universidad en el sector educacion basicamente en la EBR, pues nada, son formados de forma fria que son capaces de cortarle el cuello a los que no son de su agrado, el problema con los economistas es que piensan quen todo es exacto pero no es asi

     

  4. Juanitin dice:

    No entiendo por qué en el ministerio de educación , el ministro es un economista, cuando lo real debería ser un docente con estudios en gerencia educativa o madter o diplomado en educación gerencial. Vamos muy mal .

  5. Manuel Prado dice:

    Solo es un Burocrata mas, que sabe de educación seguro muy poco, hasta cuando los Tecnocratas le diran a los profesores lo que tenemos que hacer

  6. Daniel Olva dice:

    Hoy me entere por un proyecto de estatutos de reforma magisterial que me llego que este Tecnocrata entregara la Derrama Magisterial a los Senderistas, que horror lo unico que haran es financiar su guerra popular con el dinero delos docentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *