Parque de las Leyendas: La maravillosa vida animal

Parque de las Leyendas¿Quién no tiene hermosos recuerdos de infancia de haber visitado el Parque de las Leyendas? Muchos de nosotros vimos seguramente por primera vez allí a un elefante, un mono o un león, impresión que permaneció por siempre en nuestras memorias. Hoy en día nuestros hijos disfrutan del Parque de las Leyendas un fascinante lugar, puerta de entrada a un mundo de animales exóticos y desconocidos. Es importante que estimulemos a nuestros alumnos, hijos y/o hermanos menores a apreciar, valorar, cuidar y respetar la vida de los animales, sus hábitats, necesidades de alimentación adecuada e importancia como patrimonio vital de nuestro planeta. Los parques zoológico cuentan con todas las condiciones para asegurar que sus especies estén en buenas manos. Cada vez que visitemos el Parque de las Leyendas, hagámoslo respetando las disposiciones de sus encargados y tendremos una experiencia inolvidable.

El Parque de las Leyendas abrió sus puertas al público como el primer zoológico del Perú gracias a su fundador, Felipe Benavides Barreda en el año 1964. Benavides Barreda fue un conservacionista peruano cuya vida estuvo dedicada a la defensa de la vida silvestre, del medio ambiente y del patrimonio de la madre naturaleza. En 1936, este amante peruano de la naturaleza, se convirtió en diplomático. En Londres, Inglaterra, ejerció el cargo de Cónsul General del gobierno del Perú durante toda la Segunda Guerra Mundial. Dieciocho años después del inicio de su carrera como representante del Perú ante los gobiernos extranjeros, deja la Carrera diplomática por discrepancias con el gobierno de turno, y se dedica de lleno al tema conservacionista.

Hoy en día además del zoológico, el Parque de las Leyendas posee un jardín botánico, un museo de sitio y promueve visitas a algunas de las huacas que se encuentran alrededor del parque. El parque de las leyendas está dividido en las siguientes zonas:

Zona Costa, donde se pueden apreciar la siguiente variedad de especies animales: Pingüino de Humboldt, Pelícano peruano, Gaviota gris, Gaviota peruana, Pava Aliblanca, Guanay, Comadreja de cola larga, Murciélago de nariz larga, Venado gris, Armadillo, Lobo de mar, Tortuga matamata, Lagartija peruana, Zorro de Sechura, Cocodrilo de Tumbes, Puercoespín de espinas negras, Mono de frente blanca y el Garbillo.

Zona Sierra, donde se observan las especies de la zona Andina del Perú como son: Aguilucho de ala rojiza, Búho mochuelo peludo, Cóndor, americano, Cisne, Pato Criollo, Chinchilla de cola corta, Oso de anteojos, Llama, Guanaco peruano, Vicuña, Alpaca, Zorro andino, Puma andino, Taruca, Oveja, Burro.

Zona Selva, que alberga a las especies pertenecientes a la Amazonía peruana: Anaconda verde, Sajino, Tapir, Jaguar, Otorongo, Ocelote, Papagayo amarillo, Guacamayo macao, Trompetero ala gris, Tucancito de Mandíbula Marrón, Gallito de las rocas, Mono ardilla común, Mono tití enano, Mono choro de cola amarilla, Mono araña peruano, Nutria o Lobito de río, Punchana, Paca o Majáz, Perezosos de dos dedos

Finalmente el Parque de las Leyendas cuenta con una zona denominada internacional, lugar donde habitan animales conocidos en todo el mundo como son: Jirafa, León, Tigre de Bengala, Hipopótamo, Cebra, Mandril, Búfalo, Oso pardo, Oso negro, Pavo real, Búho Real, Serpiente pitón bola, Zorro plateado, Chimpancé, Avestruz, Búfalo de agua, Tortuga de las Galápagos, Canguro.

El parque de las Leyendas se encuentra ubicado en el distrito limeño de San Miguel y cuenta con 94 hectáreas. Este parque es reconocido como único en el mundo por albergar en un solo lugar tres componentes: arqueológico, botánico y zoológico.

Es esencial enseñar a las jóvenes y futuras generaciones a amar y proteger la naturaleza por la riqueza única e irremplazable que representan para nuestro país.En ese sentido, el Parque de las Leyendas es el lugar idóneo en el que los niños y adolescentes pueden hacer sus primeros acercamientos al inigualable mundo de la flora y fauna nacional e internacional. Celebremos los cincuenta años del parque de las leyendas como la obra de un filántropo que se comprometió para salvaguardar a especies animales de un país con una diversidad tan rica como es el Perú.

 

 

 

 

(Visited 13.411 times, 1 visits today)

3 Responses to Parque de las Leyendas: La maravillosa vida animal

  1. David Valverde Ortega dice:

    En primer lugar, permítame felicitar y agradecer a Derrama Magisterial por la publicación de artículos relacionados a la Conservación de los Recursos Naturales y la Biodiversidad en nuestro País, como el Parque de las Leyendas. Está en manos de la especie humana retribuir a la naturaleza por brindarnos muchas cosas elementales y vitales; en vez de contaminar, depredar e insistir afectando nuestra propia vida en el planeta Tierra. Urge poner en práctica un Desarrollo Sostenible y Sustentable. Gracias.

  2. yusmila dice:

    si pz jejje y el parque de las leyendas es fenial Okey

  3. Maria dice:

    Sus.     Animales.      Me.      Gustan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *