Patronato Peruano de la Música anuncia su ciclo de homenajes a grandes compositores: Centenarios 2013

¿Quién no ha escuchado el aria La donna è mobile (La mujer es voluble) de la ópera Rigoletto? ¿Cómo olvidar la estremecedora Ritt der Walküren (Cabalgata de las Valquirias) que suena en esa inolvidable escena de Apocalypse now! (Apocalipsis ¡ahora!), la película de 1979 de Francis Ford Coppola? Son dos de las melodías de la música clásica, compuestas en el siglo 19, que han resistido la prueba del tiempo y son, hasta hoy, escuchadas y reconocidas por (casi) todos. Sus creadores, el italiano Giuseppe Verdi y el alemán Richard Wagner, nacieron hace 200 años y por ello, serán homenajeados por un selecto elenco de cantantes y músicos peruanos en el ciclo Centenarios 2013, organizado por el Patronato Peruano de la Música, con el auspicio de diversas instituciones, entre ellas Derrama Magisterial.

Además de Verdi y Wagner, que son indudablemente, dos de los compositores de música clásica más conocidos de todos los tiempos, Centenarios 2013 será además una oportunidad para conocer la obra de otros dos músicos que, aunque menos populares, dejaron también un legado sonoro brillante en el siglo 20. Nos referimos al británico Benjamin Britten, nacido hace 100 años; y el francés Francis Poulenc, cuyo fallecimiento cumple 50 años. Britten y Poulenc, como Verdi y Wagner, dedicaron toda su vida a la música y dejaron, para la posteridad, impresionantes composiciones para piano y orquesta, óperas, conciertos y obras corales de gran factura.

Giuseppe Verdi (1813-1901), Richard Wagner (1813-1883), Benjamin Britten (1913-1976) y Francis Poulenc (1899-1963) serán recordados los días lunes 9, martes 10 y miércoles 11 de septiembre, en el Auditorio del Instituto Cultural Peruano Norteamericano-IPCNA (Av. Angamos Oeste 120, Miraflores), desde las 7:30pm. El ingreso es libre.

Derrama Magisterial invita a todos los amantes de la música clásica a disfrutar de estos conciertos. Esta es la programación:

LUNES 9: Recital de canto y piano

Participan: invitados especialmente de la Florida Gulf Coast University (EE.UU.), participan en este recital Jeanie Darnell (soprano) y Michael Baron (piano). Celebrando el centenario de Benjamin Britten, interpretarán algunas de sus obras. Igualmente, tocarán piezas de Francis Poulenc, a cincuenta años de su fallecimiento. Completarán el programa con obras del género camerístico de Verdi y Wagner, reflejando otra faceta de su creación, distinta a la operística, mayormente difundida.

MARTES 10: Homenaje a Francis Poulenc:

Participan: la segunda fecha está dedicada íntegramente a Poulenc. Carmen Escobedo y Diego Puertas (piano), profesores del Conservatorio Nacional de Música, interpretarán la Sonata a cuatro manos y el Concierto para dos pianos. Carlos Otárola (oboe) y Luis Vargas (clarinete), músicos principales de la Orquesta Sinfónica Nacional, interpretarán, junto a la joven Sini Rueda (flauta), lo mejor del repertorio de música de cámara del compositor francés.

MIÉRCOLES 11: poesías y canciones en concierto

Participan: Wilson Hidalgo (tenor), Rosa Parodi (soprano), Giuliana Contreras (piano), destacados intérpretes egresados del Conservatorio Nacional de Música, ofrecerán un variado programa con obras de los cuatro compositores homenajeados.

 

La donna è mobile, cantada por Andrea Bocelli. Pertenece al III Acto de la ópera Rigoletto, escrita en 1851 por Giuseppe Verdi.

 

(Visited 120 times, 1 visits today)

9 Responses to Patronato Peruano de la Música anuncia su ciclo de homenajes a grandes compositores: Centenarios 2013

  1. Vivian Chaparro dice:

    Me parce bien este reconocimiento por su gran trayectoria en la música.

  2. Jose Soto dice:

    Que bueno que se organicen este tipo de eventos para homenajear a estos músicos.

  3. Adela Durán L. dice:

    Que bueno varios días de homenaje, espero no perderme ni uno.

  4. Raquel Laos dice:

    Varios días de homenaje que suerte.

  5. Rómulo Carrasco dice:

    Que bueno que hagan ese tipo de homenaje para esos grandes cantantes, espero no perdérmelos

  6. Victoria Mimajrez dice:

    Esto no me lo puedo perder.

  7. Lourdes Somerkam dice:

    Este tipo de música no pasará de moda nunca.

  8. Carmen Rosa Tineo dice:

    Que espectáculo.

  9. Benjamín Cruz dice:

    4 Excelentes compositores , muy bueno este homenaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *