¿Por qué nuestro continente se llama América?
Cuando Cristóbal Colón, el célebre navegante genovés, tocó tierra en nuestro continente, aquel 12 de octubre de 1492, creyó que había arribado a “las indias” como todos sabemos, ya que su objetivo era llegar al fantástico oriente que había conocido a través de las descripciones de otro italiano, Marco Polo, ganando espacio dando la vuelta por el lado contrario, sin saber que se encontraría con todo un continente a mitad del camino. Con los años llegó el momento de ponerle un nombre a este nuevo mundo, tomándose para tal fin una palabra derivada del nombre de otro conocido explorador italiano, Américo Vespucio. ¿Conoces la historia?
El 11 de mayo de 1499 nuestro continente pasó a llamarse «América» en honor a Américo Vespucio, quien se percató de que las tierras descubiertas por Colón no pertenecían a India.
Según el portal de la Secretaría de Educación de Chiapas, el nuevo mundo fue llamado “América” el 11 de mayo de 1499, siete años después de que el continente fuera descubierto por un grupo expedicionario español comandado por Cristóbal Colón. El nombre es en honor a Américo Vespucio, el navegante florentino y uno de los primeros en comprender que nuestras tierras conformaba un continente nuevo y no pertenecían a India, como se pensaba hasta entonces.
La primera vez que se usó la denominación en Europa para designar estas tierras fue en eltratado titulado Cosmographiae Introductio, redactado por Mathias Ringmann y otros para acompañar al planisferio mural Universalis Cosmographia, dibujado por el cartógrafo alemán Martín Waldseemüller. Allí, además, por primera vez, América aparecía rodeada de agua y perfectamente diferenciada de Asia, con banderas castellanas y leyendas que indicaban que el lugar había sido descubierto per mandatum regis Castelle.
Posteriormente, en 1538, el geógrafo flamenco, Gerardus Mercator, también usó la misma palabra para referirse a toda la masa continental del hemisferio occidental pero, para ese entonces, la Monarquía Española denominaba sus posesiones territoriales como Reinos castellanos de Indias y la Corona Británica las llamaba Indias Occidentales.
Existen otras teorías, con menor trascendencia, que alegan que el nombre habría sido elegido por el mercader Richard Amerike, que financió el viaje de Juan Caboto a Terranova en 1947 o por una región aparentemente llamada Amerrique, que situada en lo que hoy es Nicaragua, poseía grandes recursos de oro descubiertos por Colón y Vespucio.
Lo cierto es que, nuestro continente, al ser descubierto por los colonos europeos, ya tenía nombre. Mientras que la etnia Kuna, indios de la zona de Colombia y Panamá, denominaba al gran territorio como Abya Yala, los aztecas lo nombraban Cem Ānáhuac, que podría traducirse como “tierra completamente rodeada por agua”.
Fuente: Universia.es
ESTE PROGRAMA ESTA MUY BUENO JA
Muy bueno el programa
Así no olvidamos nada de nuestra historia
Felicidsdes a quienes están recordando tan maravillosa tarea..
jaja que gracioso
Fue por Americo vespucio, Italiano, mejor persona jaja
es muy buena la imformacion le puede servir a cualquiera
Esta aplicacion te puede servir de mucho por que empiezas a ver como era tu pasando
Esta encyclopedia es Muy interesante para educarnos que todos somos AMERICANOS de Norte a sur
EN HONOR A AMERICO VESPUCIO
el nombre proviene de Amaruca, que en aimara quechua significa: tierra de las serpientes o tierra de los inmortales..
Bien interesante el tema, pues sabía que el nombre de nuestro continente se debe a que Américo Vespucio empezó a elaborar los primeros mapas del nuevo continente, pero lo que no sabía era que algunos europeos financiaron el viaje de Colón y de Vespucio, tampoco sabía que los primeros pobladores de Colombia, México y Panamá tenían un nombre para nuestro continente. Gracias por la información.