Premio Horacio 2019: Cómo participar

Las inscripciones para el XXVIII Premio Horacio Zeballos Gámez ya están abiertas y solo faltas tú, maestro innovador y talentoso que busca dar a conocer su trabajo a la comunidad educativa. Aprovecha esta oportunidad y compite con colegas del resto del país por interesantes premios económicos y la posibilidad de ser reconocido por tu trabajo pedagógico. El proceso de inscripción es muy sencillo y lo puedes realizar desde cualquier parte del país. Prepara tu obra en cualquiera de las seis áreas disponibles y sé uno de nuestros ganadores…

 

Si eres maestro del sector público nombrado, contratado, cesante o jubilado de Educación Básica Regular (Inicial, Primaria y Secundaria), Especial (CEBE) y Alternativa (CEBA), Educación Técnica-Productiva (CETPRO), Educación Superior (Institutos Pedagógicos y Tecnológicos) o Escuelas Estatales Superiores de Arte; puedes participar del XXVIII Premio Horacio Zeballos Gámez.

Para inscribir tu trabajo solo debes seguir los pasos establecidos en la BASES y acercarte con tu obra a cualquiera de nuestras 64 oficinas en Lima y provincias. Cumple al pie de la letra las especificaciones y asegura tu participación en este concurso en el que, cada año, se inscriben cientos de maestros y maestras buscando mostrar a la comunidad educativa su talento para la innovación pedagógica, los proyectos y sesiones de aprendizaje, la literatura y las artes plásticas.

Cada obra debe venir rotulada correctamente para evitar su descalificación. Toda la información y detalles sobre cómo presentar tus trabajos la encuentras en las BASES.

Los premios son los siguientes: S/ 10,000 (más estatuilla Horacio), S/ 5,000 y S/ 3,000 para los tres primeros lugares en cada una de las seis áreas de participación. Además, habrá tres Menciones Honrosas por área. Los trabajos pueden presentarse hasta el 20 de septiembre.

Las áreas de participación son:

  • Buenas prácticas docentes y/o de gestión pedagógica en la Institución Educativa
  • Experiencias exitosas para enfrentar la violencia contra la mujer y de prevención del bullying
  • Producción científica-pedagógica
  • Diseño y ejecución de una sesión de aprendizaje
  • Producción de textos literarios
  • Pintura

 

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *