Previsión Social: Aporte mensual del maestro asciende a S/ 20.25 este 2017
El sistema de aportes previsionales de Derrama Magisterial, en funcionamiento desde los años noventa, ha demostrado ser una de las fórmulas más convenientes en lo relacionado a la previsión y seguridad social complementarias. A diferencia de otros sistemas de recuadación y ahorro previsional, cada docente asociado a nosotros aporta mensualmente una cantidad mínima, la cual le es descontada de sus haberes, previa aceptación voluntaria. Este descuento varía anualmente, puesto que es el equivalente al 0.5% de la Unidad Impositiva Tributaria establecida por la Sunat. Para este 2017 el monto que se le descuenta a cada profesor asociado es S/ 20.25.
Atención maestro asociado, el monto del aporte mensual para este 2017 es de S/ 20.25. Esto se debe a que el aporte equivale al 0.5% de la Unidad Impositiva Tributaria establecida por el Estado, que este año asciende a S/ 4,050. Esto representa un incremento de S/ 0.50 respecto de los S/ 19.75 del año pasado.
Cada uno de nuestros 280 mil maestros asociados aporta mensualmente este monto a su fondo previsional, el cual se deposita en su Cuenta Individual, con una rentabilidad del 8.3% que garantiza al docente el incremento de los beneficios previsionales que recibirá al cese de su actividad laboral.
En la actualidad, los aportes de un asociado conforman el 43% del monto de dinero que tiene en su Cuenta Individual, mientras que el 57% restante es gracias a la rentabilidad otorgada por Derrama Magisterial, a través del interés mensual y el bonus trimestral. Por ello, un docente que aporta de manera sostenida verá que el monto acumulado se incrementará en más del doble a través su vida productiva.
El interés es el monto asignado mensualmente por Derrama Magisterial a la Cuenta Individual y corresponde al 0.5% del saldo del mes anterior. Mientras que el bonus es otorgado trimestralmente a modo de reparto de utilidades que la institución ha generado en este periodo y equivale al 0.5% del saldo del trimestre anterior.
Agradecer por la información, la sugerencia es lo siguiente con los aportes que se realiza mensualmente por que se realiza una forma de istimulación al mestro con materiales educativos como: maletines, lineas de interned, campacitaciones en las regiones. Por que se puede asistir al congreso, y agradeceria que nos envien en un CD, de dicho congreso asi tambien. Espero su apreciación.
Buenas noches Señores de la DERRAMA MAGISTERIAL.. Soy una docente de mas de 30 años de servicio quisiera que me informen si puedo retirar la mitad de mis aporte realizados hasta la fecha ya que necesito para asegurara mi vivienda que es de material rustuco, gracias.
Estimada prof. Rosa, buenos días:
Los aportes son intangibles, no pueden ser retirados por partes. Pero de todas maneras tiene la posibilidad de solicitar un crédito en efectivo. Si es usted maestra activa, puede solicitar hasta S/ 50,000. En caso de ser cesante, el límite es S/ 25,000. Y si es maestra contratada, hasta S/ 3,000
Ingrese a nuestra página web para ver requisitos de los créditos:
https://www.derrama.org.pe/principal/categoria/requisitos/273/c-273
Saludos cordiales,
Oficina de Marketing, Comunicaciones e Imagen-MCI
http://www.derrama.org.pe
Ya que se incrementan los descuentos, debe de haber un estimulo a fines de año para los maestros, ya que en otras financieras o cooperativas siempre estimulan a sus socios cin canastas navideñas y otros a fin de año, pero la Derrama no hace nada, quisiera que se escuche esta petición.
Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, para hacer exigible cualquier obligaci n que con l tengan las entidades de car cter Nacional, Territorial, de Previsi n Social y cualquier otra persona natural o jur dica.
buenos dias soy una docente que acaba de jubilarse quiero saber cuanto recibire empece a trabajar en 1982