Problemas de aprendizaje y lectoescritura: La dislexia
Etimológicamente, la palabra dislexia significa sufrir dificultades del lenguaje. Actualmente, cuando utilizamos este vocablo, nos referimos a problemas de lectura y escritura y los trastornos asociados con la adquisición de estas dos facultades. En los niños se manifiesta en forma de una dificultad de la automatización de la lectura, problemas con la ortografía y también con el cálculo aritmético. Estudios de especialistas en el tema indican que, en una persona que sufre la alteración de la dislexia, las áreas de asociación auditiva no funcionan de igual forma que las de un lector normal. Los enlaces funcionales del lóbulo temporal y las áreas visuales del lóbulo occipital del hemisferio izquierdo tienen un nivel de activación muy bajo o que en algunos casos no existe.
Los resultados de los estudios sugieren que las áreas cerebrales que sufren alteraciones no sólo muestran un patrón característico de hipoactivación, sino que además estas alteraciones podrían ser la razón de esta disfunción.
En lo que se refiere a la lectura, la dislexia muestra las siguientes características:
- Incapacidad para leer palabras frecuentes
- Incapacidad para leer palabras poco frecuentes y complejas
- La velocidad a la que se realiza la lectura es baja
- Bajo rendimiento lector por cansancio o síntomas de ansiedad
- Procesamiento sintáctico erróneo de las oraciones
- Incapacidad de integrar los nuevos conocimientos en la memoria
- Incapacidad de acceder y de organizar eficazmente los nuevos contenidos
Si nos referimos a la escritura, entonces este trastorno de las funciones del lenguaje presenta los siguientes rasgos:
- Incapacidad de copiar palabras con un trazo correcto
- Incapacidad para escribir palabras y frases al dictado sin cometer errores ortográficos y de omisión o inversión de letras
- Incapacidad de escribir en un tipo de letra legible
- Incapacidad de mostrar los conocimientos por medio de la escritura espontánea
El posible origen de la dislexia es neurobiológico, según algunos especialistas, por lo tanto no se trata de un retraso que aparece ocasionalmente a medida que la persona o el niño van madurando, sino que es un trastorno crónico que perturba las competencias lectoras del individuo a lo largo de toda su vida. Este trastorno de las competencias lingüísticas no afecta de igual forma la etapa escolar y la vida adulta del disléxico. Los problemas se irán agudizando conforme empiece la escolarización y llegarán a su cima en el final de la adolescencia. Durante la vida adulta del individuo, la aparición de este problema se limitará a la persistencia de una cierta dificultad para leer y un mayor esfuerzo para la comprensión de los textos.
El tratamiento de la dislexia está orientado a corregir por medio de procesos psicopedagógicos específicos, todas las alteraciones perceptivo-motrices, verbales y de lectura y escritura a fin de reducir los inconvenientes de los pacientes. En los casos en que la dislexia se manifiesta con problemas de articulación, trastornos neurológicos o incluso de la personalidad, será necesario hacer uso de tratamientos de logopedia, neuropsiquiatría y también psicología.
Es probable que la dislexia requiera de atención individualizada de manos de profesionales especializados. A manera de apoyo y según la edad de la persona disléxica, pueden utilizarse juegos lúdicos de computadora ajustados a cada caso. En el mercado hay diferentes modelos para trabajar letras, sílabas y las diferentes combinaciones de grafías a fin de que el individuo disléxico corrija poco a poco la disfunción que padece.
me gustaria saber un centro de diagnostico para saber si mi hijo tiene dislexiaya q tiene todos los sintomas muchas gracias
Quisiera sabee un centro de diagnostico de dislexia, ya que mi niña tiene una posible dislexia o dislalia. Por favor enviarme la direccion les agradeceria infinitamente. Gracias
PSICÓLOGA Sintia Mejía Copacondori CPs.P 14313
Clínica Educativa
991627379
Buenas noches quisiera saber si hay algun centro de diagnostico, de dislexia que sea del estado o de alguna ong o en tal caso un centro que tenga un precio comodo.