“Profesor: ¿Por qué Juan Diego Flórez se vistió de Inca en Inglaterra?”

Juan Diego Flórez se vistió de Inca en InglaterraEl pasado fin de semana los canales de noticias más importantes del mundo mostraron una imagen que nos llenó de orgullo, sin saber muy bien por qué. Juan Diego Flórez, el tenor peruano más famoso de todos los tiempos, apareció ataviado con un traje inspirado en las vestimentas de los monarcas del Imperio Incaico, diseñado por el cusqueño Edilberto Mérida. Detrás de él, una inmensa orquesta sinfónica tocaba una melodía épica y miles de personas que llenaban el teatro entonaban el coro de un cántico patriótico de Gran Bretaña, escrito hace más de dos siglos y medio. La escena tiene algo de graciosa: El director de la orquesta, al verlo llegar, se inclina ante él en señal de respeto y la relatora le dice al público que acaba de arribar “el último rey inca”. Flórez, sosteniendo su vara cetro y coronado por una vistosa y colorida mascaypacha, lleva el gesto adusto y sonríe levantando una ceja, demostrando seguridad y soberbia frente a este público británico que ondea banderas de su país y se alista para cantar su himno. Pero ¿de qué se trata todo esto? En caso de que alguno de tus alumnos, más curioso que el promedio, te pregunte sobre el tema, aquí te damos la respuesta de qué era este evento y por qué esa canción es tan especial para los ingleses.

Como todos sabemos, Juan Diego Flórez es el artista peruano más conocido en el mundo entero. Su voz se ha convertido en la principal atracción de los círculos operísticos más exigentes, al nivel de lo que en su momento fueron el italiano Luciano Pavarotti o el español Plácido Domingo. Nuestro compatriota tiene una de las agendas de conciertos más recargadas, con contratos fijos que cubren los próximos tres años. Todo un orgullo nacional.

El cantante, de 43 años de edad, fue invitado a participar de una noche de fiesta en Gran Bretaña, denominada La Última Noche de los Proms (The Last Night of the Proms), que se realizó el sábado 10 de septiembre de este año. El BBC Proms es el más grande festival de música clásica de Inglaterra. Durante 8 semanas, entre julio y septiembre, se dan más de 70 conciertos de música de cámara, orquestal, jazz y otras manifestaciones artísticas, con la finalidad de celebrar el espíritu de identidad británica. El nombre del festival, “Proms”, proviene del término “Promenade” que significa “caminata” o “paseo”. Los conciertos del Proms se realizan, desde 1941, en el principal teatro de Londres, el Royal Albert Hall, con capacidad para más de 5 mil personas y es transmitido por la BBC en pantallas gigantes desde parques y plazas de todo el país.

¿Y por qué Juan Diego Flórez fue parte de esta fiesta patriótica británica? Cada año, en la última noche de los Proms, el momento cumbre del programa es la interpretación de Rule Britannia!, un himno naval de Gran Bretaña, compuesto en el año 1740 por Thomas Arne, a cargo de una superestrella del canto lírico. Por sus connotaciones patrióticas, la canción inflama a las miles de personas que están en el teatro o en los parques, por lo que se ha convertido en una tradición que sea el público el que entone las líneas del coro principal: “Rule Britannia, Britannia rule the waves / Britons never never shall be slaves” (Britania domina, Britania domina las olas / los británicos nunca, nunca serán esclavos”.

El ambiente de fiesta está asegurado pues las familias completas, jóvenes y viejos, grandes y chicos, cantan y hacen flamear banderitas de su país, visten con los colores de la bandera inglesa. Hay globos y pancartas por todas partes. En cada ocasión, el cantante invitado no solo entona Rule Britannia sino que además lo hace de alguna forma especial, como un homenaje al público británico en este día significativo. Ha habido sopranos vestidas de comandantes navales del siglo XVIII, barítonos vestidos de jugadores de rugby. En ese sentido, la elección de Flórez, de vestirse a la usanza de nuestros emperadores ancestrales, fue una idea fantástica, celebrada por el mundo entero y, particularmente, por los “Prommers”, que así se les conoce a los que asisten a este multitudinario concierto.

La anécdota es noticiosa, al punto que al día siguiente todos los medios locales hablaron del traje inca de Juan Diego Flórez, aunque nadie se tomó el trabajo de explicar qué estaba pasando esa tarde de sábado en el Royal Albert Hall. Flórez fue visto con asombro, con los brillos del oro y la majestuosidad del vestido inca, y cantó espectacularmente.

Pero también nos pone delante de una realidad: esta tradición -los Prom Concerts de la BBC- data de 1895 y su vigencia, que la convierte hoy en un espectáculo atractivo para todos los públicos, es muestra de la cultura musical y el sentido de identidad de los ingleses, representado por abuelos y nietos, smartphones en mano, cantando felices una melodía en la que ensalzan a su país. Es resultado de siglos de una educación artística sostenida, que crea generaciones modernas y a la vez conectadas con sus tradiciones. Es algo que no se inventa de la noche a la mañana.

(Visited 338 times, 1 visits today)

2 Responses to “Profesor: ¿Por qué Juan Diego Flórez se vistió de Inca en Inglaterra?”

  1. María del Carmen Parillo Bustinza dice:

    Que nuestro Señor le siga bendiciendo por ser un peruano ejemplar y solidario que a través de su voz y sus acciones nos enorgullece. Muchas gracias Juan Diego Flórez.

  2. Carlos dice:

    Es el orgullo más grande de nuestro pueblo. ¿Cómo es que se hizo tenos en un país que no entiende de música culta? Solo la pasión por este arte es lo que lleva al ser humano a realizar sus sueños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *