- Ciencia y Ambiente: ¿Por qué es importante la ciencia y la tecnología? Aunque suena demasiado complicado tratándose de Educación Inicial, el contacto con los fenómenos de la naturaleza (el frío, el calor, el olor de las flores, observar el paso de unas hormigas en el jardín, etc.) son algunas de las actividades a través de las cuales el infante (de 3, 4 y 5 años) puede desarrollar, con la guía atenta y preparada de su profesora, su curiosidad e iniciar su proceso de aprendizaje a través de las ansias naturales por descubrir el mundo, explorar y manipular que caracterizan al ser humano en esta importante etapa de sus vidas.
Para descargar, haga click aquí
- Comunicación: El juego y la interacción social en estas edades permite desarrollar en los niños capacidades que serán de mucha utilidad para los siguientes niveles de enseñanza. Los rudimentos de la lectoescritura se combinan con la estimulación a través del contacto físico (juegos) y la experiencia sensorial mediante la comunicación de lenguaje artístico (poesías, canciones, pinturas) formando una fuerte asociación entre la importancia de aprender a comunicarse y hacerlo de manera correcta, respetuosa. Asimismo, nociones como la comunicación entre géneros (masculino, femenino) e intercultural permiten sembrar en el infante aquellas ideas que lo mantendrán alejado de las tendencias discriminatorias y diferenciadoras propuestas muchas veces en la misma casa o por los medios de comunicación masiva.
Para descargar, haga click aquí
- Matemática: Comenzar a enseñar ideas en términos matemáticos es, en Educación Inicial, una de las competencias más complicadas de desarrollar en los docentes de este nivel de enseñanza. Porque no hay nada más complicado que explicar las cosas más sencillas. Acciones tan simples como aprender a contar del 1 al 10, reconocer cantidad de juguetes, hacer operaciones elementales como quitar o poner objetos según el espacio disponible, hacer encajar figuras en un rompecabezas. Todo ello estimula el razonamiento matemático y ofrece un amplio abanico de posibilidades para enriquecer el proceso de aprendizaje de los más pequeños.
Para descargar, haga click aquí
- Personal social: El desarrollo personal, las nociones primordiales de respeto y cuidado del propio cuerpo, las normas de higiene y cordialidad, así como el respeto al espacio y actividades de los demás son algunas de las cosas que se cubren en este fascículo, siempre a través de dinámicas en las que ele elemento predominante es el juego y la preparación de ejemplos en los que cada niño aprende qués está haciendo y qué debe aprender para ir mejorando en su desempeño e interacción con adultos (padres, familiares, maestros) y sus pares (hermanos o primos cercanos en edad, compañeros de aula). El control de la impulsividad o la necesidad de dominio y su canalización hacia el juego y la actividad física; así como las primeras nociones de ejercicio de ciudadanía y valores religiosos están contenidos en este fascículo.
Para descargar, http://blog.derrama.org.pe/download/9414/
En próximas notas iremos publicando los tomos correspondientes a los niveles Primaria y Secundaria.