Seguridad Social: Un caso de éxito en Italia

Seguridad SocialEl tema de la Seguridad Social involucra diversas problemáticas sobre las cuales hay poca o nula información. Por eso es importante que nuestra institución, que cumple el rol de un seguro complementario para nuestros miles de asociados a nivel nacional, docentes de escuela pública, realice tareas de difusión y pedagogía sobre aquellos tópicos relacionados a la seguridad social, tanto para crear una cultura sobre este importante aspecto de la vida social en nuestro país, como para estimular la toma de conciencia sobre la importancia que tiene para cada individuo y sus familias, estar enterados acerca de cómo va evolucionando la seguridad social tanto en nuestro país como en el extranjero, qué opciones tenemos y cuáles son nuestros deberes y derechos sobre el particular. Aquí les dejamos uno de los primeroa adelantos de un nuevo producto virtual de Derrama Magisterial, esta vez dedicado a la Seguridad Social:

El viejo dicho “más vale prevenir que curar” debería ser el lema de todos los aspectos de la seguridad social, no solo en el área médica o en el ámbito de la salud y la seguridad en el trabajo. La promoción de una cultura proactiva y preventiva más amplia está ganando constantemente credibilidad en los sistemas de seguridad social, lo que queda demostrado por las buenas prácticas presentadas por las organizaciones miembros de la AISS en el contexto del Premio de Buenas Prácticas de la AISS para Europa 2013: se han aplicado medidas proactivas y preventivas en el ámbito del desempleo, las pensiones y las prestaciones familiares así como en las esferas de la salud y los accidentes de trabajo.

En el marco del Premio de Buenas Prácticas para Europa 2013, el jurado independiente e internacional decidió designar dos ganadores. El premio se concedió a las buenas prácticas de la Oficina Nacional del Empleo de Bélgica y del Instituto Nacional del Seguro de Accidentes del Trabajo de Italia, ya que se consideró que ambos merecían el premio. Ambos son también excelentes ejemplos de enfoques proactivos y preventivos en sus respectivos ámbitos.

El Instituto Nacional del Seguro de Accidentes del Trabajo de Italia ha instituido un enfoque exhaustivo destinado a alentar a las empresas a que inviertan en medidas de prevención con el fin de reducir los costos directos e indirectos de los accidentes en el lugar de trabajo y promover una cultura de la prevención en un público más amplio.

Uno de los principales elementos de este enfoque integral es la cofinanciación de hasta el 50 por ciento de la inversión de la empresa en cambios estructurales, tales como renovaciones de fábrica y adquisición de nuevas máquinas, o la adopción de modelos institucionales de gestión de la seguridad.

Otro elemento importante es la reducción de las primas del seguro de accidentes del trabajo para aquellas empresas que tomen medidas específicas de prevención durante un periodo de tiempo determinado.

La realización de una evaluación objetiva y rápida del proyecto propuesto por una empresa es fundamental para asegurar el éxito y la credibilidad del sistema de cofinanciación. Las empresas presentan sus propuestas en línea.

A continuación, el sistema evalúa de forma automática la propuesta basándose en criterios objetivos que se sirven de un conjunto de puntos que el sistema asigna de forma automática en función del tamaño de la empresa, los factores de riesgo, el número de personas involucradas, los objetivos y la eficacia de la intervención propuesta, la participación de interlocutores sociales y la adopción de buenas prácticas.

La buena comunicación y la participación de las diversas partes interesadas, incluidas las asociaciones profesionales y los sindicatos, así como su apoyo a las actividades de información, asesoramiento y asistencia, han sido fundamentales para el éxito del proyecto.

A pesar de que solo el 20% de los proyectos presentados por 40.000 empresas reciben cofinanciación, la iniciativa ha estimulado incluso a las empresas sin éxito para que mejoren su planificación en el ámbito de la seguridad en el trabajo. Se ha logrado el objetivo final de mejorar la salud y la seguridad en el trabajo y de demostrar los beneficios de la inversión en la prevención a mediano y largo plazo. Las empresas, los medios de comunicación y la opinión pública han empezado a considerar que la seguridad en el trabajo es una medida necesaria y no simplemente una parte de las obligaciones legislativas y de control.

Editado de la AISS

(Visited 97 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *