Seminario Internacional STEAM: Para aprender más sobre este nuevo enfoque educativo
Por quinto año consecutivo, el Instituto Apoyo realizará el Seminario Internacional STEAM que busca, a través de experiencias de éxito mundial, sumar esfuerzos de diferentes actores para mejorar la calidad de la educación a nivel nacional, formando peruanos y peruanas capaces de encontrar soluciones innovadoras a los desafíos del mundo de hoy. Serán dos días en que todos podemos aprender más sobre este enfoque educativo que integra diversas disciplinas desde un punto de vista moderno, tecnológico y humanista. Agradecemos al Instituto Apoyo por alcanzarnos esta valiosa información para docentes. El seminario es gratuito, previa inscripción. Todos los detalles aquí:
El enfoque educativo STEAM -acrónimo de Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics o, en español, de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas-, implica el aprendizaje de estas cinco disciplinas, que tradicionalmente se han enseñado por separado, de forma integrada, tanto en sus aspectos teóricos como también prácticos, que se ha beneficiado muchísimo en los últimos años con la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a la educación. En el Perú, el Instituto APOYO es uno de los impulsores de esta tendencia que, poco a poco, va ganando espacio en diversos sistemas educativos del mundo.
Precisamente, el Instituto APOYO organizará, con el apoyo de Siemens Stiftung y el auspicio de la Municipalidad de Lima Metropolitana, la Embajada Británica y diversas instituciones privadas nacionales, para los días 23 y 24 de julio, el Seminario STEAM en su quinta edición, de ingreso libre para todos los maestros interesados en aprender más sobre sus características y metodologías de aplicación. Lo único que deben hacer es inscribirse en este link: http://seminariosteam.institutoapoyo.org.pe/?go=registro
Las conferencias serán en el Teatro Municipal de Lima (Jr. Ica 377, Cercado), con la participación de Flor Pablo Medina (Ministra de Educación), Jorge Muñoz (Alcalde de Lima Metropolitana), Felipe Ortiz de Zevallos, entre otros. Además, habrá importantes ponentes internacionales como Kristina Reiss (Decana de la TUM School de Munich, Alemania), Paul Collard (Director de Creativity, Culture and Education–CCE, Inglaterra), Nicholas Haber (Pearson Company, Inglaterra), Raz Kupferman (Profesor en Einstein Institute of Mathematic, Israel), Guillermo Legorreta (Sub Secretario General de Educación del Estado de México), entre otros.
Deja una respuesta