Seminario Solidario: La Neurociencia en el campo educativo
El Seminario Solidario La Neurociencia en el campo educativo, a realizarse este sábado 16 de febrero, es una iniciativa del despacho del congresista Víctor Grandez Saldaña, en coordinación con la Asociación Nacional de Psicólogos del Perú. Derrama Magisterial, consciente de la importancia que tiene difundir información y conocimientos respecto a esta interesante rama de la ciencia, que se dedica nada más y nada menos que a estudiar el desarrollo cerebral y ayuda a comprender mejor el funcionamiento neuronal aplicado a la mejora en el aprendizaje, es una de las instituciones auspiciadoras de este evento académico, que se llevará a cabo en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República (Jr. Azángaro 468, Lima, a la espalda de la Biblioteca Nacional de la Av. Abancay).
En la actualidad, la Neurociencia se ha convertido en una disciplina imprescindible en el campo educativo, debido a que es una herramienta que ayuda a los docentes a conocer las funciones del sistema nervioso y lo que sucede a nivel estructural para que sus alumnos se comporten de tal o cual manera, o reaccionen de distinta manera al sistema de aprendizaje que están empleando.
Al finalizar el Seminario los participantes tendrán los conocimientos básicos del sistema nervioso y su relación con las estrategias de enseñanza y aprendizaje, que les permitirá identificar aquellas áreas que pueden ser estimuladas para iniciar o consolidar el aprendizaje; además de conocer su influencia en el comportamiento del alumno dentro y fuera del aula.
Los interesados en participar en el seminario La Neurociencia en el campo educativo, pueden participar de esta cadena solidaria a través de la donación de cuadernos escolares que serán destinados a los niños que viven en extrema pobreza en el departamento de Loreto, en especial aquellos que se encuentran en los asentamientos humanos, caseríos y comunidades nativas ubicadas en la ribera de los ríos y poseen, según el último censo escolar, los niveles más bajos en comprensión lectora y razonamiento matemático. De esta manera, se busca motivar a la sociedad a que se involucre en esta clase de acciones, diseñadas para alcanzar mejorías en el aprendizaje de nuestros alumnos.
Durante el seminario se desarrollarán los siguientes temas: Neuropedagogía, Bases neurobiológicas de los procesos cognitivos y Neurociencias y violencia. Las ponencias están dirigidas a docentes de los diversos niveles de educación; estudiantes de educación; psicólogos educativos; estudiantes de psicología y/o público en general interesado en el tema.
Entre los profesionales invitados estarán presentes integrantes de la Asociación Nacional de Psicólogos del Perú, del Instituto Psicopedagógico EOS Perú, representantes del departamento de psiquiatría del Hospital Naval y del Colegio de Psicólogos del Perú. El ingreso es libre, previa inscripción pues las vacantes son limitadas. Cada asistente recibirá un certificado de participación.
Informes e Inscripciones:
Teléfono: Oficina 311-7777 anexo 1714, 1724. Celular: 97681-8426, RPM #97681-8426
Correo Electrónico: [email protected]
Dirección: Despacho del Congresista Víctor Grández Saldaña: Jr. Azángaro 468, Oficina 709, Lima 1 (a espaldas de la Biblioteca Nacional de la Av. Abancay, al costado de la Defensoría del Pueblo).
BUENAS TARDES:
Soy docenete de educacion Inicial quisiera saber si aun puedo integrarme al seminario de la neurociencia en el campo Educativo, quisiera mayor informacion acerca de los requisitos , horarios y costo. Gracias.
Atte.
Patricia Echegaray S.
Estimada profesora Echegaray, buenos días:
El seminario Neurociencia en el campo educativo se realizó el sábado 16 de febrero, de 9am. a 2pm. El ingreso era libre previa inscripción a los teléfonos y correos que figuran en la nota. Si desea realizar consultas acerca de la posibilidad de nuevas fechas, esta es la información de contacto de los organizadores:
Teléfono: Oficina 311-7777 anexo 1714, 1724. Celular: 97681-8426, RPM #97681-8426
Correo Electrónico: [email protected]
Los docentes afiliados a la derrama Magisterial no sólo residen en Lima, por lo que es necesario que realicen estos importante eventos en las diferentes regiones del país.
Estimada profesora Aste, buenos días:
El Seminario Solidario Neurociencia en el campo educativo, realizado el 16 de frebrero pasado, fue una iniciativa del despacho del congresista Víctor Grandez de Loreto, con la cual nuestra institución colaboró con la difusión, por tratarse de un tema íntimamente relacionado a la comunidad docente.
Muchas gracias por su comentario y sugerencia, la tomaremos en cuenta en subsiguientes planes de trabajo.
Atentamente,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
quisiera saber si ese mismo dia se llevan los cuadernos o debo ir antes … muchas gracias