Tag Archives: DM Cultura

DM Cultura presenta: Noches de Tondero en Derrama Magisterial

tondero¿Quién no disfruta al ver un Tondero bien bailado? Esta danza emblemática de nuestra costa norte ha traspasado fronteras y hoy se exhibe, junto con la Marinera, como uno de los orgullosos musicales y danzísticos más significativos. Los secretos del Tondero, su simbología, significado e importancia como expresión de la identidad de los pueblos de Piura y, en general, del norte del Perú, serán revelados el jueves 27 de febrero y el sábado 1 de marzo en la primera actividad cultural de Derrama Magisterial de este 2014: Tondero con arpa y checo. Música y danza, arte e historia, de la mano de un equipo de estudiosos, músicos y bailarines experto en Tondero, en nuestro Auditorio Horacio. Aquí los detalles de esta actividad, de ingreso libre.

Exposición pictórica: Expresiones Libres (del 16 de enero al 15 de febrero)

Expresiones LibresDerrama Magisterial, a través de su división DM Cultura, inicia el año apoyando el pujante y talentoso arte plástico de Trujillo, en una exposición que contiene las obras de catorce jóvenes y a la vez, experimentados pintores de la capital de La Libertad. Eventos como estos nos hacen pensar que no todo está perdido, que aun existen artistas nuevos capaces de mantener vivo el espíritu humano mediante sus creaciones, que concitan la atención gracias a su estilo y poder expresivo. Expresiones Libres -así se titula la exhibición- es un espacio abierto para apreciar cuadros que se debaten entre lo clásico y lo moderno, lo imaginario y lo real, con la urgencia y la necesidad de ser escuchados que poseen todas aquellas personas con altos niveles de sensbilidad frente a un país y un mundo cada vez más agresivo.

III Concierto de Guitarra Peruana: Sábado 17 de agosto en Auditorio Horacio

La música peruana siempre tendrá un espacio privilegiado en la agenda de actividades culturales de Derrama Magisterial. Nuestro auditorio ofrece, de manera permanente, recitales de gran calidad artística y significación como elementos integradores de la identidad nacional. Se trate de presentaciones organizadas por nuestro activo Centro Cultural José Antonio Encinas o de preparadas por destacados intérpretes que usan el Auditorio Horacio de Derrama Magisterial como escenario para sus manifestaciones musicales, la diversidad de nuestro folklore enriquece nuestro calendario de actividades culturales. Como ejemplo de este segundo caso, anunciamos la realización del III Concierto de Guitarra Peruana (tradicional, popular y académico), organizado por la Academia de Guitarra Peruana Rolando Carrasco Segovia, el Instituto de Formación Artística y auspiciado por nuestra institución.