Tag Archives: Fondo Editorial

Derrama Magisterial presentará su Colección Pensamiento Educativo Peruano en la FILBo 2014

En una muestra más de su consolidación como institución de prestigio internacional, Derrama Magisterial participará en la 27ma. edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá-FILBo 2014, como parte de la delegación peruana, en las actividades comerciales y académicas de este importante evento editorial que se realiza en la capital colombiana, desde el martes 29 de abril hasta el lunes 12 de mayo del presente. Este miércoles 7 de mayo, en el marco de la programación dedicada a nuestro país, Invitado de Honor en esta oportunidad, nuestra institución presentará a la comunidad internacional la Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP,en un hecho de gran importancia para la difusión y conocimiento de los contenidos de este monumental trabajo que nuestra institución ha desarrollado desde 2009 y que ha visto la luz, con gran éxito, este año con el lanzamiento de los últimos 5 tomos.

DM Fondo Editorial presenta importante publicación en Arequipa y Tacna

Fondo EditorialEl pasado fin de semana, los docentes e investigadores de la educación de dos ciudades emblemáticas del sur de nuestro país, entraron en contacto directo con uno de los aportes más importantes a la investigación pedagógica de la última década. Nos referimos a la obra Gobernabilidad de la Educación en América Latina, escrita por el ex viceministro de Educación, César Picón Espinoza, y publicada por el Fondo Editorial de Derrama Magisterial. En Arequipa y Tacna, dos de las regiones con más interés en apoyar la mejora de nuestro sistema educativo, la presentación se desarrolló con gran expectativa y cobertura de la prensa local, lo cual confirma la buena disposición de un amplio sector de educadores que buscan información de calidad sobnre estos temas con miras a aplicarlos en su formación y desempeño docente.

Derrama Magisterial presenta interesante publicación en Arequipa y Tacna

La investigación es de suma importancia para el desarrollo de toda profesión y, particularmente cuando hablamos de la docencia, es necesario mantenerse actualizado no solo en técnicas pedagogicas sino también en aquellas cosas que permiten la fluidez del sistema educativo en el país. ¿Cómo estamos en lo referente a gobernabilidad educativa en comparación con otros países de América Latina? Pues precisamente, esta información es presentada de forma esquemática y muy didáctica por el libro Gobernabilidad de la Educación en América Latina, escrito por el ex viceministro del sector César Picón Espinoza, lanzado al mercado por el Fondo Editorial de Derrama Magisterial, Picón, que formó parte de la máxima autoridad política en Educación durante el gobierno de Alejandro Toledo, nos brinda un análisis pormenorizado de las gestiones en diversos países y realidades. Este importante aporte a la investigación aplicada al ejercicio de la profesión docente será presentado en las ciudades de Arequipa y Tacna, los días jueves 24 y viernes 25 de abril. Aquí los detalles:

Conozca a los autores de los últimos 5 tomos de nuestra Colección Pensamiento Educativo Peruano

Colección Pensamiento Educativo PeruanoLa influencia del movimiento indigenista, que tuvo manifestaciones sublimes en la literatura y la pintura peruanas (solo por mencionar dos expresiones artísticas), en el pensamiento educativo; los aportes de Jorge Basadre y Carlos Cueto Fernandini, pilares de los primeros inventarios en la educación nacional; la Reforma Educativa de 1972, impulsada por el gobierno de Velasco, que reunió a los intelectuales y académicos más importantes de la época para diseñar un mejor sistema educativo; el descubrimiento de que la diversidad racial y lingüística es una fortaleza nacional y su consiguiente reivindicación a través del concepto de interculturalidad, aplicado a la educación y las gestiones educativas de los gobiernos democráticos entre 1980 y 2011; son los temas que abordan el último tercio de los 15 volúmenes de la monumental Colección Pensamiento Educativo Peruano, editada por Derrama Magisterial, que se presentan este jueves 27 de marzo, desde las 7:30pm., en el auditorio de la Cámara de Comercio de Lima (Jesús María). Conozca a los autores de estos cinco interesantes libtos:

Derrama Magisterial presenta los tomos del 11 al 15 de la Colección Pensamiento Educativo Peruano

Este jueves 27 de marzo, desde las 7pm., el Fondo Editorial de Derrama Magisterial presentará los últimos cinco volúmenes de la monumental Colección Pensamiento Educativo Peruano, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Lima. Se trata de una publicación sin precedentes que cuenta, en 15 libros cuidadosamente documentados y editados, la historia de la educación en el Perú desde los incas hasta la actualidad. En estos cinco últimos tomos se cubre la historia reciente de nuestro proceso educativo, desde 1933 hasta 2011, más de ocho décadas de evolución cuyo conocimiento será de mucha ayuda para que investigadores, maestros y público en general, entienda cómo es que llegamos al estado actual del sector, las marchas y contramarchas de las reformas educativas de los años 50 (gobierno de Manuel A. Odría), 60-70 (la Reforma Educativa impulsada por el gobierno militar) y las gestiones de los gobiernos tras el retorno a la democracia. Un material de gran valor, que ve la luz gracias al compromiso de Derrama Magisterial y el trabajo de su Comité Editorial, encabezado por el prestigioso historiador Manuel Burga Díaz.

Terror en los Andes: Un escalofriante episodio de la historia del Perú

Terror en los AndesLa cineasta y escritora Pilar Roca Palacio publicó su obra Terror en los Andes el año pasado, a través del fondo editorial de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) y tuvo gran repercusión en la escena libresca peruana. El libro, que narra las atrocidades cometidas por los ejércitos españoles en tiempos de la rebelión de Túpac Amaru, reaparece este año en su segunda edición, esta vez con el auspicio del Fondo Editorial de Derrama Magisterial, como parte de nuestra política de difusión y aportes a la investigación histórica. Roca es una recopiladora muy acuciosa, como puede colegirse al observar en sus páginas las relaciones de peruanos y peruanas que recibieron duro castigo y torturas de parte de los conquistadores, así como el listado detallado de documentos y fuentes que tuvo que revisar para llevar a cabo su investigación.

Colección Pensamiento Educativo Peruano: Se presentaron cinco volúmenes más en la Feria del Libro Ricardo Palma

Pensamiento Educativo PeruanoLuego de la exitosa presentación de los primeros cinco tomos de la Colección Pensamiento Educativo Peruano (verla aquí), que se realizara el pasado agosto en la Feria Internacional del Libro de Lima, Derrama Magisterial concitó nuevamente la atención de la comunidad académica limeña con cinco nuevos volúmen de este monumental trabajo editorial de investigación histórica. Esta vez, el escenario fue el auditorio Antonio Cisneros de la edición 34 de la tradicional Feria del Libro Ricardo Palma de Miraflores. La presentación de los últimos cinco tomos -del 11 al 15- se anunciará en las próximas semanas.

La obra antropológica completa de Arguedas llega a Trujillo

obra antropológica completa de ArguedasAltos directivos y representantes de Derrama Magisterial acompañaron a la ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón, a la ciudad de Trujillo este fin de semana para hacer entrega, en ceremonia pública, de más de veinte (20) colecciones de la Obra Antropológica Completa de José María Arguedas, a diversas municipales distritales y provinciales, colegios y bibliotecas de esta hermosa ciudad del norte peruano. De esta manera, Derrama Magisterial promueve la difusión de este importante esfuerzo editorial que constituye un importantísimo aporte al ámbito editorial peruano y latinoamericano: por fin, tras más de cuatro décadas de su desaparición física, toda la producción no literaria de Arguedas está disponible con esta colección de siete tomos que reúne ensayos, artículos periodísticos, estudios etnolingüísticos y demás desarrollos de Arguedas en su faceta de investigador social y cultural.