Tag Archives: historia

Aniversario de Lima: Algunas reflexiones

Aniversario de LimaEn la víspera del aniversario número 481 de nuestra ciudad capital, muchas páginas web y reportajes en los medios convencionales realizan reportajes, columnas, semblanzas y recuentos de datos históricos, personajes emblemáticos, canciones, acerca de la tres veces coronada Ciudad de los Reyes.. Ahora les proponemos un ejercicio de reflexión con relación a lo que es Lima en este siglo 21: ¿somos realmente respetuosos con la ciudad? ¿o nos entregamos a la superficialidad de la celebración sin considerar que ser ciudadano, habitante de la ciudad, implica más que acordarse de una fecha en el calendario? A contramano de lo que piensan los seguidores del nonagenario sociólogo ayacuchano José Matos Mar, el desborde popular ha ocasionado más problemas que beneficios a una ciudad cuyas dimensiones no se dan abasto para contener el desmesurado crecimiento que tiene más de caos que de organización. Aun así, Lima genera tantas filias como fobias, debido a la conexión natural que ejerce sobre sus habitantes. De eso trata la siguiente nota:

Nuestra Picaflor de colores cantará en el cielo

Picaflor de coloresAna Condori Sulca, más conocida como Siwar Q’ente, nació en Huaycahuacho, provincia de Lucanas, Ayacucho, en 1937. Poseedora de un singular timbre de voz y con una gran capacidad de interpretación, llegó a impresionar al músico cuzqueño Luis Durand Rodríguez quien hizo que la bautizarán como Siwar Q’ente, que significa Picaflor de colores. Junto a Durand integró el conjunto «Sol del Perú” y grabaron varias producciones discográficas como «Machu Picchu y sus cantares» y «Canto de sol». La Picaflor de colores en sus presentaciones utilizaba elaborados atuendos artísticos que se identificaban mucho con la cultura inca.

La historia de los Reyes Magos

Todos los 6 de enero, el mundo cristiano recuerda la llegada de Los Reyes Magos, quienes cargados de preciosos regalos atravesaron el desierto para conocer y rendir tributo al Rey de los Judíos, que acababa de nacer.

En  la Biblia, según el evangelio de Mateo, se hace referencia a Magos que siguieron una estrella hasta llegar a Belén a ver a Jesús recién nacido, pero en ningún momento la Biblia indica que estos magos fueran tres ni que tuviesen el título de reyes. Recientes investigaciones han determinado que estos Magos provenían del reino de Persia, actualmente Irán, por lo que se deduce que profesaban la religión del Zoroastro y eran expertos astrólogos e intérpretes de sueños.

¿Y quién fue Francisco Izquierdo Ríos?

Francisco Izquierdo RíosEs el docente y escritor más fecundo y trascendente de nuestra Amazonía. Asimismo, uno de los de mayor relevancia en nuestra patria. El maestro Izquierdo Ríos fue un creador perenne, hizo periódicos y revistas protagónicos; escribió novelas, cuentos, relatos para niños, poemas, ensayos, estampas folclóricas y costumbristas, tradiciones e incontables artículos. Para conocer más de él, compartimos su biografía. ¿Quién fue Francisco Izquierdo Ríos?

Nació en Saposoa, región San Martín, el 21 de junio de 1910. Fue hijo de don Francisco Izquierdo Saavedra y doña Silvia Ríos Seijas. Murió en Lima, el 30 de junio de 1981, siendo Presidente de la Asociación Nacional de Escritores y Artistas – ANEA.

¿Y quién fue Germán Caro Ríos?

Germán Caro RíosDesde muy joven fue mostrando sus dotes de organizador y líder popular. Maestro que promovía la organización juvenil en clubes deportivos y culturales y defendía a los más pobres y maltratados de nuestro país. Hoy que se cumple un aniversario más de su partida le rendimos homenaje compartiendo su biografía: ¿Quién fue Germán Caro Río?

Nació el 28 de mayo de 1905, en la comunidad de Huayopampa, capital del distrito de Atavillos Bajos, Huaral.