Tag Archives: Maestra
¿Y quién fue Elvira García y García?
La serie biográfica “¿Y quién fue?” que iniciamos hace unos meses nos ha traído la satisfacción de recordar -y en algunos casos, de conocer por primera vez- la vida y trayectoria de personajes importantes en la historia y desarrollo de la educación peruana. Hombres y mujeres que hoy dan sus nombres a instituciones educativas pero que no están presentes en la memoria colectiva de nuestro pueblo. hacemos un llamado a nuestros seguidores en el interior del país, para que nos remitan sugerencias: colegios cuyos nombres sean los de algún personaje del pasado, para investigar sus biografías y traerlas de regreso, revalorar su trabajo y saber qué les hizo merecedores de tan importante honor. En esta nueva entrega, conozcamos juntos la vida y obra de una de las mujeres que más hizo por la educación peruana: ¿Y quién fue Elvira García y García?
III Seminario Internacional para Profesores en la 18° FIL Lima (del 22 al 26 de julio)
En el marco de la 18° Feria Internacional del Libro de Lima, Derrama Magisterial, auspiciadora de este importante evento cultural, tendrá una importante participación con la organización del III Seminario Internacional para Profesores Herramientas y técnicas pedagógicas en el aula para el fomento de la lectura, desde el lunes 22 hasta el viernes 26 de julio en la Sala José María Arguedas del campo ferial, ubicado en el Parque Los Próceres (Av. Salaverry, cuadra 17, Jesús María). Lea en esta nota algunos detalles acerca de los temas que se van a desarrollar durante los cinco días de conferencias, talleres y charlas, organizadas por Derrama Magisterial y la Cámara Peruana del Libro.
Saludo Institucional por el Día del Maestro (6 de julio 2013)
El profesor Pablo Helí Ocaña Alejo, presidente de nuestro Directorio, ofrece un especial saludo a todos los maestros del Perú, en nombre de Derrama Magisterial, institución de Seguridad Social del magisterio nacional:
¿Qué películas ver en el mes del Maestro?: 10 recomendaciones de Derrama Magisterial
Julio es un mes muy importante para nosotros, aquí en Derrama Magisterial. No solo porque, como todos sabemos, es el mes del Aniversario Patrio sino porque además celebramos, este sábado 6, el Día del Maestro. Es decir, nuestro día y el de todos los docentes asociados, no asociados, seguidores y amigos a quienes debemos nuestras actividades y publicaciones. Por ese motivo publicaremos, a lo largo de este mes, notas relacionadas a los maestros y su actividad, pero no solo desde el punto de vista profesional sino abarcando otras situaciones e información de interés. La imagen del maestro de escuela -colegio o universidad- es un tema recurrente en el cine, sin embargo es difícil encontrar buenas películas que sean realmente inspiradoras, que reflejen la importancia de ser maestro. Aquí les recomendamos algunos títulos, para estos días de celebración magisterial.
Derrama Magisterial presenta libro en Cusco, Ayacucho e Iquitos
El libro Gobernabilidad educativa: Fortaleciendo la democracia, que reúne entrevistas a trece exministros y exviceministros de Educación, que ejercieron dichos cargos entre 1975 y 2011, ha sido presentado con gran éxito en las ciudades de Piura, Cusco, Ayacucho e Iquitos, en una minigira de difusión de este importante aporte a la comunidad docente del país auspiciada por Derrama Magisterial. Nuestra institución, preocupada por la seguridad social y el desarrollo profesional del maestro peruano, ha organizado estos eventos académicos con la colaboración de diversas instituciones civiles comprometidas con la mejora de la calidad educativa, como la Asociación de Publicaciones Educativas TAREA, el Programa Alianza Perú para la Educación Rural Rutas del Sol – Intiq Ñan, la Central Peruana de Servicios (CEPESER), entre otras. Asimsimo, los gobiernos regionales de cada ciudad han participado también, demostrando su identificación con esta cruzada informativa.
Los secretos de la educación en Finlandia
En diversos foros y análisis relacionados a la calidad de nuestra educación, se menciona el caso de Finlandia como emblemático en virtud a sus altos niveles de calidad, demostrada a través de los resultados que, tanto alumnos como docentes, ofrecen cuando son sometidos a evaluaciones de rendimiento. Pero ¿cuáles son los secretos del sistema educativo finlandés? ¿podemos aspirar a su implementación en nuestra sociedad? Parece algo muy difícil pero en realidad no lo es, solo depende de que los diferentes actores sociales (la escuela, el estado, la familia) se comprometan con un mismo objetivo: producir profesores altamente calificados que generen interés en sus alumnos y esto se refleje en sus niveles de aprendizaje. Todo esto sin mucha inversión estatal y sin recortar el espíritu libre y travieso de los niños. Derrama Magisterial ofrece algunos datos interesantes de un reporte elaborado por la BBC, en la siguiente nota: