Tag Archives: Salud

Día Mundial contra el Cáncer: 4 de febrero

Día Mundial contra el Cáncer¿Quién de nosotros no ha tenido alguna experiencia cercana con el cáncer? Familiares directos o indirectos, amigos, colegas, figuras públicas en distintas áreas del desarrollo profesional local e internacional, se han visto en el duro trance de afrontar esta enfermedad que, a pesar de los avances de la ciencia y tecnología médica, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. Hoy se conmemora en el mundo entero el Día Mundial contra el Cáncer, como una forma de estimular la reflexión y el apoyo a todas las medidas, tanto de información como de desarrollo científico, legislativo, económico y social que nos permitan mejorar las condiciones de los pacientes que padecen este mal y de sus familias.

Suicidio escolar: Una problemática grave y poco discutida entre nosotros

SuicidioEl 10 de septiembre se conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, fecha establecida en el año 2003 por la Organización Mundial de la Salud para reflexionar y difundir información sobre cómo prevenir estas drásticas decisiones que muchas personas toman, una problemática que es más común de lo que normalmente se piensa. Y mucho más grave y preocupante cuando vemos las estadísticas de suicidio escolar en nuestro país, las cuales han aumentado en los últimos tiempos debido, entre otras cosas, a estados de depresión producidos por el bullying, la presión académica por parte de padres, violencia y abuso familiar, solo por mencionar algunas causas. La Sociedad Peruana de Prevención del Suicidio (SPPS), es una institución conformada por expertos médicos, psiquiatras y psicólogos, que buscan llamar la atención de la ciudadanía y dar herramientas para reconocer las conductas suicidas, prevenirlas y evitar el aumento de estos casos.

¿Cuáles son las enfermedades que más atacan a nuestros alumnos? Entérese aquí

enfermedades¿Cómo combatir la conjuntivitis y evitar su contagio? ¿Qué consejos podemos ofrecer para prevenir la viruela? ¿Qué hacer en casos de la proliferación de enfermedades asociadas a las bajas temperaturas? Todas estas preguntas son parte del cotidiano quehacer de los profesores y profesoras de Educación Básica Regular, con alumnos cuyas edades están entre los 4 y 16 años. Desde la incómoda pediculosis (piojos, liendres) hasta los embarazos no deseados, todas estas situaciones pueden prevenirse y superarse con la debida información. Las respuestas a estas y otras interrogantes las encontrarán en la interesante Guía para Docentes que Derrama Magisterial pone a su alcance, para libre consulta y descarga

¿Qué es la disartria? Conozca más acerca de este problema neuronal que afecta al habla

disartriaEn los últimos meses, una noticia mantiene preocupados a los seguidores del popular cantante, compositor y guitarrista peruano Pedro Suárez Vértiz: su creciente incapacidad para comunicarse verbalmente que, con el pasar de los meses, lo ha llevado a suspender sus apariciones públicas e incluso a considerar la idea de abandonar la música. Incluso causó polémica el pedido que hicieran desde la Asociación Peruana de Autoresw y Compositores (APDAYC) para que el gobierno conceda una “pensión de gracia” al artista, a pesar de que él mismo declarara no estar impedido de trabajar. Pero, ¿cuál es la causa de esta extraña enfermedad que ha limitado la capacidad para hablar de Pedro Suárez Vértiz? Derrama Magisterial te cuenta todo acerca de la disartria:

Derrama Magisterial entrevista a María Percaz: “La educación y la salud están íntimamente relacionados”

educación y la saludA solo dos días de la Mesa Redonda Docencia, salud profesional y educación de calidad, tuvimos una interesante conversación con la psicoterapeuta española María Percaz Four-Pome, una de las expertas que participará en el acto académico, respecto de la estrecha relación entre educación y salud. Percaz es especialista en la promoción de buenas prácticas en las relaciones interpersonales. Ha trabajado en universidades de México y España y es consultora y formadora en empresas y administraciones públicas. La Mesa Redonda se realizará este miércoles 26 de junio, desde las 7:00pm., en nuestro Auditorio Horacio (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María). Ingreso libre.