Teatro en Derrama Magisterial: Antúnez de Mayolo, el poeta de la ingeniería
Descubrió el neutrón en 1924, diseñó y realizó los estudios que permitieron la construcción de la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato, así como de otros proyectos como la planta siderúrgica de Chimbote, las hidroeléctricas del Mantaro, Olmos, Machu Picchu, entre otras. Y fue considerado el peruano más inteligente de todos los tiempos, según una encuesta publicada por El Comercio en el año 2007. Su producción científica y sus aportes al desarrollo nacional lo han convertido en el sabio peruano más importante del siglo 20. Por estos motivos, el dramaturgo ancashino Áureo Sotelo Huertas y su cómplice teatral, la escritora y maestra Lily Cardich, han dado forma a la obra Antúnez de Mayolo, el poeta de la ingeniería, dedicada a recordar y homenajear la figura intelectual de don Santiago Antúnez de Mayolo (Áncash 1887-Lima 1967), la cual regresa a las tablas este viernes 27 de junio, a las 7pm., en el Auditorio Horacio de nuestra institución.
Derrama Magisterial se complace en invitar a la comunidad amante del buen teatro y la historia nacional a compartir de una función especial, organizada en conjunto con el grupo de teatro de la Universidad Ricardo Palma. Este viernes 27 de junio, desde las 7pm., un elenco de diez jóvenes intérpretes, bajo la dirección del esxperimentado hombre de teatro Áureo Sotelo, representarán la vida y obra del sabio ancashino Santiago Antúnez de Mayolo, una de las personalidades más destacadas del perú en los últimos 150 años.
Esta historia surge de la necesidad de recuperar del olvido las enormes contribuciones al mundo de la ciencia y el desarrollo de las políticas de uso y manejo de nuestros recursos naturales que llevó a cabo don Santiago, a quien se le reconoce, entre los círculos cultileídos de este país, como el Padre de la Ingeniería Peruana.
El científico, que descubrió el neutrón en 1924 y escribió los estudios que permitieron la construcción de las plantas hidroeléctricas más importantes del país a iniciso del siglo pasado (Cañón del Pato, Mantaro, entre otras), es conocido también como El poeta de la ingeniería porque el acercamiento que tuvo hacia la ciencia trascendió el acto académico de investigar para dedicarse a la creación de soluciones nunca antes vistas por el mundo científico. Es, en ese sentido, un adelantado a su época y considerado, con justicia, como el peruano más inteligente de todos los tiempos.
Sotelo, que dirige des 1977 el Teatro de la Universidad Ricardo Palma, ha presentado esta obra en diversas ocasiones durante el año pasado y ahora retorna a los escenarios, en esta oportunidad en nuestro Auditorio Horacio, en una función especial que no solo está dedicada a los maestros sino al público en general que desee saber más acerca del pensador y científico nacional, orgullo de Áncash.
Antúnez de Mayolo, el poeta de la ingeniería es una obra en un acto escrita al alimón por Sotelo y Lily Cardich. Ambos han dedicado sus vidas al teatro y poseen una visión didáctica y artística que concita el interés y la admiración de quienes han tenido oportunidad de ver sus puestas en escena.
El elenco del TURP está conformado por los siguientes actores: Erik Otero, Kiara Diaz, Jorge López Cano, Fernando Fernández, Carla Tabra, Adriana Polack, Julio Matos, Eduardo Villalobos y Marcus Madueño.
No se pierda, este viernes 27 de junio a las 7pm., Antúnez de Mayolo, el poeta de la ingeniería, de Áureo Sotelo y Lily Cardich, en el Auditorio Horacio de Derrama Magisterial (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María). Ingreso libre.
Deja una respuesta