Temario Prueba Única Nacional: Educación Física (Educación Primaria)

Temario Prueba Única Nacional: Educación Física (Educación Primaria)Cada vez estamos más cerca de la realización de la Prueba Única Nacional y vamos a cerrar esta serie de posts con los temarios para Educación Primaria con los correspondientes al área de Educación Física. En estos días de Mundial es bueno recordar la importancia que tienen las clases de deportes, entre ellos el fútbol, y de la actividad física para nuestros alumnos hombres y mujeres. Más allá de tratarse de un curso entretenido, también pueden aprovecharse sus características específicas (que se de fuera del aula, con actividades que requieren de disciplina, trabajo en equipo, solidaridad), para dar una visión más amplia sobre los alcances de la formación deportiva, el cuidado del cuerpo y las reacciones cerebrales ante el movimiento, las reglas del juego y la exigencia física. Para los maestros de Secundaria, publicaremos los temarios pero de una manera distinta, tomando en cuenta que ya habrá pasado la prueba, programada para este 15 de julio.

La evaluación del área curricular de Educación Física está centrada en el conocimiento didáctico que favorece el desarrollo de las competencias y capacidades del área. El conocimiento didáctico implica un manejo solvente de los contenidos disciplinares y las estrategias didácticas que favorecen los aprendizajes fundamentales de esta área; así como la identificación y manejo de los errores, dificultades frecuentes y los niveles de logro que evidencian los estudiantes.

Fundamentos y enfoque del área

  • Fundamentos del enfoque del área de Educación Física
  • Estrategias motrices orientadas a desarrollar el enfoque del área
  • Inclusión/atención a las necesidades especiales de los estudiantes
  • Estrategias de inclusión y atención a NNEE según el enfoque de área
  • Construcción de la corporeidad y la motricidad
  • Estrategias de construcción de la corporeidad y la motricidad según el enfoque de área

Metodología de intervención pedagógica

  • Métodos de enseñanza del área de Educación Física
  • Estilos de enseñanza
  • Fases de la secuencia didáctica para el desarrollo de las capacidades del área

Capacidades físicas

  • Características, clasificación y desarrollo de la fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad
  • Estrategias/actividades para el desarrollo de la fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad

Capacidades coordinativas

  • Características y desarrollo de la coordinación general y específica, y estrategias para su desarrollo
  • Construcción de la corporeidad y la estructuración del esquema corporal, y estrategias para su desarrollo
  • Estrategias para el desarrollo de la percepción corporal, espacial y temporal
  • Estrategias para el desarrollo de la expresión corporal

Capacidades sociomotrices

  • Desarrollo sociomotriz, interacción grupal, trabajo cooperativo, y estrategias para su desarrollo
  • Desarrollo del pensamiento estratégico-táctico, y estrategias para su desarrollo

Habilidades motrices

  • Habilidades motrices: niveles y procesos de adquisición
  • Características y desarrollo de las habilidades locomotoras, no locomotoras y manipulativas, y estrategias para su desarrollo
  • La percepción corporal para el desarrollo de la toma de conciencia corporal
  • Estrategias motrices para desarrollar la conciencia corporal

Actividades aeróbicas y anaeróbicas

  • Características y tipos de actividades aeróbicas y anaeróbicas
  • Estrategias para desarrollar tipos de resistencia
  • Frecuencia cardiaca, consumo de oxígeno

Estado físico

  • Estado físico, elaboración de instrumentos para su medición. Evaluación del estado físico
  • Métodos de ejercitación: Test físico-motrices, circuitos, pruebas físicas.
  • Técnicas básicas para medir las pulsaciones
  • Función de los grandes sistemas durante la actividad física

Cuidado del cuerpo y la salud

  • Actividad física, alimentación, hidratación y hábitos de higiene del estudiante para el cuidado de su salud
  • Procedimientos de seguridad personal y prevención de accidentes en la actividad física
  • Ejercicios de riesgo por las características de su ejecución
  • Principios básicos de primeros auxilios, lesiones deportivas más comunes.

El juego

  • Estrategias lúdicas: función y características del juego en situaciones motrices
  • El juego como medio para el desarrollo del pensamiento estratégico y táctico
  • Tipos de juego: predeportivo, deportivo, tradicional, sensorial, rítmico, motor

Disciplinas deportivas

  • Fundamentos básicos del predeporte y deporte: atletismo, gimnasia, vóleibol, fútbol y baloncesto
  • Estrategias de ejecución técnica y táctica de los fundamentos
  • Reglas básicas de los deportes
  • Estrategias de enseñanza de las reglas básicas de los deportes en situaciones lúdico-deportivas
  • Principios y estrategias básicas del entrenamiento deportivo: ejercitaciones y contraindicaciones
  • Planificación deportiva, fixture
(Visited 261 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *