V Encuentro Musical Cuerdas del Ande: Viernes 29 y Sábado 30 de mayo en Derrama Magisterial
Por quinto año consecutivo, el Auditorio de Derrama Magisterial tiene el honor de ser escenario del concierto Cuerdas del Ande, un recital en el que se rinde homenaje a la riqueza y diversidad de nuestro folklore andino, a través de algunos de sus más importantes exponentes, quienes deleitarán al público con un repertorio especialmente preparado para este espectáculo, que por primera vez se realizará en dos fechas: viernes 29 y sábado 30 de mayo, desde las 7pm cada día. Artistas de la talla de la cantante Lilian Cornelio, más conocida como Hatun Killa; la agrupación Los Cholos; los guitarristas Pepe Torres, Oscar Cavero, Julio Humala, Riber Oré; entre otros. Si eres amante de nuestra música y quieres disfrutar de las hermosas melodías, herederas de una larga tradición combinada con sonidos más actuales, estás invitado a asistir a este recital Cuerdas del Ande en nuestro auditorio ubicado en la Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María. Para mayores informes pueden llamar a los siguientes teléfonos: 98527-6729 o 734-1147. A continuación la relación de artistas que participarán en el V Encuentro Musical Cuerdas del Ande 2015:
El V Encuentro Musical Cuerdas del Ande tiene como objetivo mostrar la riqueza de nuestra música andina, su diversidad y el proceso de mestizaje de nuestra cultura: huaynos, mulizas, pasacalles, yaravíes, carnavales, entre otros géneros, en una labor de difusión de nuestra música y danzas con la interpretación de los más destacados cultores que hay en el Perú, a través de arpas y violines, guitarras y charangos, mandolinas y el sublime canto en quechua. Los artistas que estarán presentes son:
- Pepe Torres: maestro de la guitarra criolla y andina, con más de 50 años de trayectoria musical en los que ha recorrido el Perú y el mundo.
- Lilian Cornelio (Hatun Killa): la joven cantante es heredera del canto andino lírico de Yma Súmac y Wara Wara. Su nombre significa «Luna Grande».
- Riber Oré: uno de los concertistas de guitarra más talentosos de la última generación, cuyo repertorio combina lo andino, lo criollo, y lo clásico.
- Los Cholos del Perú: agrupación liderada por el charanguista Rodolfo García, con más de diez años de carrera musical.
- Máximo Barraza Morán: el violinista es líder de Los Bordones del Perú y todo un maestro de nuestra música folklórica.
- Puka Perú: Johnatan Simón nació en Lima pero sus padres, de Huancavelica, le enseñaron a amar la música andina que ahora interpreta al charango.
- Julio Humala: junto a su hermano Walter formó el Dúo Arguedas, con más de tres décadas de recorrido musical interpretando tanto temas clásicos del folklore como temas de su autoría.
- Oscar Cavero: guitarrista criollo de larga trayectoria, actualmente es integrante del grupo Alborada que combina música andina instrumental con rock.
- Chano Díaz Límaco: Luciano «Chano» Díaz Límaco es uno de los músicos ayacuchanos más activos de los últimos tiempos.
- Percy Rojas Villadeza: el talento de este charanguista nacido en Huánuco es muy especial, ha grabado con todos los grandes del folklore desde el año 2002.
- Javier Molina Salcedo: es un concertista de guitarra especialista en huaynos ayacuchanos y del centro del país.
- José Meza Muñóz: charanguista y director musical de los grupos Antología y Urbande, dos de los más conocidos de los últimos tiempos.
- Yoshiro Puyuawaq Gonzáles: charanguista ayacuchana, ganadora del Charango de Bronce en la Feria y Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile (Cochabamba – Bolivia).
- Renato Barraza Castillo: joven violinista, hijo del maestro Máximo Barraza Morán.
- Rusvelt Tejada Escobar: apenas a los 6 años de edad, este pequeño alumno de Pepe Torres ya es todo un maestro concertista.
Viernes 29 y sábado 30, desde las 7pm. (cada día), Auditorio Derrama Magisterial.
Ya me imagino lo hermoso que irá a estar este gran concierto; pero, que lástima que no pueda asistir por encontrarme en la provincia de Cajabamba – Cajamarca.
Pero me gustaría que la grabación lo enviaran al correo, puesto que soy un amante de la música que se va a tocar en este concierto y en especial de los artistas convocados.