Vallejo en los infiernos y otros títulos de nuestro Fondo Editorial se presentan esta semana
Continuando con la difusión de nuestros esfuerzos editoriales entre la comunidad docente y el público en general, el Fondo Editorial de Derrama Magisterial se complace en invitarlos a las presentaciones programadas para los próximos días. Uno de los principales objetivos institucionales de Derrama Magisterial tiene que ver con la capacitación docente y su superación como profesionales. En ese camino, la promoción de lecturas de calidad es fundamental para expandir los horizontes de nuestros educadores y nutrirlos de conocimientos nuevos, tanto los relacionados a su especialidad (textos pedagógicos) como aquellos que contribuyen a aumentar el bagaje de conocimientos que, después, podrán transmitir a sus alumnos, en una cadena virtuosa que estimule a que todos, en sus respectivos espacios y según sus intereses y preferencias, descubra y disfrute del sano y provechoso placer de la lectura. Vallejo en los infiernos, la Colección Pensamiento Educativo Peruano y Justicia social, política social son solo tres de nuestras más recientes publicaciones que serán presentadas en el local del Sutep y en facultades de educación de dos conocidas universidades peruanas. Vea aquí los detalles:
Derrama Magisterial, institución de previsión y seguridad social del magisterio peruano, tiene como una de sus principales preocupaciones la promoción de la lectura entre sus asociados, maestros de escuela pública. Por ello, su Fondo Editorial mantiene un nutrido calendario de presentaciones, a nivel nacional, de sus más recientes publicaciones, con la finalidad de acercarlas a la comunidad docente y al público en general.
Una de ellas, Vallejo en los infiernos (Eduardo González-Viaña, 2015) ha despertado el interés de varios sectores académicos ya que se trata de la primera novela biográfica de nuestro gran poeta, orgullo de las letras peruanas en el mundo entero. Luego de ser presentada, con éxito, en Chiclayo y Trujillo, esta obra llegará a los docentes de Lima este jueves 24 de septiembre, en la presentación que se realizará en el local institucional del Sutep (Jr. Camaná 550, Cercado de Lima), desde las 7pm. Participan, además del autor, Julio Arbizu, Rolando Breña y Julio Yovera como comentaristas.
Una semana después, el miércoles 30 de septiembre el turno de Justicia social, política social, quinta edición de este libro escrito por el sociólogo y profesor universitario Héctor Béjar Rivera. Los comentaristas en esta ocasión serán el historiador Antonio Zapata y los sociólogos Gonzalo Portocarrero Maisch y Marco Sipán Torres. Esta presentación también será en el local institucional del Sutep, desde las 7 de la noche.
Adicionalmente, dos tomos de la monumental Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP serán debatidos en las facultades de Educación de las universidades San Marcos y Cayetano Heredia. El tomo IX, Las mujeres y sus propuestas educativas, 1870-1930, será presentado por su autora María Emma Mannarelli, en el marco de los Miércoles Pedagógicos de San Marcos, este miércoles 23 al mediodía.
Por su parte, el tomo XIV, Dilemas educativos ante la diversidad, Siglos XX-XXI será el motivo de un interesante conversatorio sobre Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en la Casona Honorio Delgado de la Cayetano Heredia (Av. Armendáriz 445, Miraflores), en el que participarán las especialistas Lucy Trapnell y Virginia Zavala, autoras del libro. El conversatorio se llevará a cabo el jueves 24 de septiembre, a las 7pm.
Deja una respuesta