VII Congreso Internacional de Educación Encinas: Inauguración y 1era. Jornada (15-2-2017)

La implementación del nuevo currículo nacional este año será gradual y con asistencia técnica del Ministerio de Educación y comprenderá 11,851 escuelas del grado de primaria, afirmó la titular de ese sector Marilú Martens Cortés, al inaugurar hoy el VII Congreso Internacional de Educación Encinas Desafíos de la formación y evaluación docente en un contexto de aplicación del Nuevo Currículo Nacional, que organiza Derrama Magisterial. Para el efecto el Ministerio viene realizando talleres en 16 regiones del país y promoviendo el mayor conocimiento del currículo, según dijo. En ese sentido, la Ministra saludó y agradeció a Derrama por la realización de este congreso, que se efectúa del 15 al 17 de febrero.

La implementación del nuevo currículo  continúa generando expectativas entre los docentes de Educación Básica Regular, quienes en este congreso internacional tienen la oportunidad de profundizar su conocimiento, dada importancia que tiene en su formación profesional, gracias a la participación de expertos que comparten sus conocimientos y experiencias.

Los maestros son los más importantes aliados de  la educación, precisó la Ministra, y dijo que este año se inicia la evaluación por desempeño de 24 mil docentes de educación inicial, con el objeto de fortalecer sus competencias.

Resaltó, asimismo, que entre las prioridades de  su gestión está mejorar la calidad en la educación inicial,  la educación rural,  la educación secundaria, y lograr la autonomía de  las escuelas haciendo que sus directores les dediquen más tiempo a su gestión.

Por su parte, el Presidente de Derrama Magisterial,  Prof. Walter Quiroz Ybañez destacó que  el Congreso Encinas está recogiendo los aportes de educadores de diversas regiones del país para una mejor aplicación del currículo en favor de la mejora de los aprendizajes de los alumnos.

En la primera jornada del VII Congreso Internacional de Educación Encinas  se realizaron la conferencia magistral internacional El currículo: Fundamentos, principios y estrategias para su implementación, a cargo del colombiano  Julián de Subiría Samper, la conferencia magistral nacional Desarrollo de la política curricular en el Perú con Hugo Díaz Díaz, presidente del Consejo Nacional de Educación, y dos mesas redondas: El currículo como espacio de la construcción de la ciudadanía y la democracia, y La educación y los retos del bicentenario de la independencia nacional.

 

Galería de Imágenes

(Visited 502 times, 1 visits today)

4 Responses to VII Congreso Internacional de Educación Encinas: Inauguración y 1era. Jornada (15-2-2017)

  1. Elizabeth dice:

    Excelente, jornada la estoy siguiendo vía wed, muy interante sobretodo lo de las evaluaciones a los docentes, el cual estare al pendiente a las guías, rubricas, manuales y demás documentos que facilite el Minicterio de Educación, gracias mil poder a la DERRAMA Magisterial en dar lo mejor para una educación de Calidad.

  2. Ni el presidente del CNE, ni la Ministra de Educación, ni Wálter Quiroz han dicho algo (hasta ahora) sobre la "política de etnocidio del MINEDU). Si seguimos excluyendo del DCN  nuestro patrimonio cultural inmaterial, seguiremos educando para cuidarnos del ataque, de la estafa, del engaño o del robo hasta del vecino.

    Para mayor información ponga en google LA UNESCO Y EL ETNOCIDIO.

    Como Promotor de los DD.HH.me preocupa la marginación de nuestra civilización autóctona.

  3. Lilian Manuela Sanchez Castillo dice:

    Hola motivos de fuerza mayor evitaron que asista al VII Congreso Encinas, gracias por permitir las entradas a jornadas y conferencias, comentarios muy interesantes.

  4. Nilo dice:

    Felicitaciones a Derrama Magisterial por la preocupación de desarrollar temas actuales, que tanta falta hace a los docentes.

    Por motivo de trabajo en la I.E. me quedé con el deseo vivo de participar; le agradeceré que comparta vía este medio o anuestro CCO. las informaciones.

    Gracias

    Nilo GOMEZ GUILLERMO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *