¿Y quién fue Marco Antonio Schenone Oliva?
La historia del Perú está llena de ejemplos de heroísmo y amor a la Patria. Pero no solo nos referimos a la historia pasada, época en la cual aun eran comunes valores como la identidad nacional, la valentía y la honestidad a prueba de balas y dispuesta a los mayores sacrificios en defensa de nuestra soberanía. Nuestra historia reciente también nos ha dado motivos de orgullo, aunque muchos de ellos se pierden en el anonimato, sepultados por elementos vacuos de la vida moderna: la televisión embrutecedora, la publicidad invasiva, la política corrupta, etc. Uno de esos personajes cuyo nombre es hoy utilizado por diversos colegios capitalinos (en distritos como Magdalena y Surquillo), es un valeroso capitán de la Fuerza Aérea del Perú que luchó contra terroristas e invasores. Pero ¿quién fue Marco A. Schenone Oliva? En esta nota lo conoceremos:
Marco Antonio Schenone Oliva nació el 2 de mayo de 1955 en la ciudad de Lima. Desde los primeros años de su vida escolar se distinguió por su dedicación al estudio y afición al deporte. Fue reconocido siempre por su gran espíritu de amistad y confraternidad. La firmeza de su vocación, orientada decisivamente hacia la aviación militar, convenció a sus padres en la elección de esta carrera.
Ingresó en la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú en 1974. Durante sus cuatro años de cadete destacó entre sus compañeros por su carismática personalidad y sus dotes personales que lo revelaron pronto como un diestro aviador. Sobresalió en las prácticas deportivas, demostrando en todas las circunstancias su honestidad y sentido de la sana competencia.
Egresó de la Escuela de Oficiales en 1977, y recibió su despacho de Alférez en la Especialidad de Armas, Comando y Combate como Piloto de Helicóptero, el primero de enero de 1978, integrando la promoción Alférez FAP Claudio Gamio Constantínides.
Una vez que fue asignado al Grupo Aéreo No. 3 se desempeñó como piloto de las más modernas máquinas de hélice. Durante las décadas del 70 y 80 desarrolló una intensa labor de acción cívica, en beneficio de los pobladores de escasos recursos económicos de las zonas más alejadas del país.
En 1982 viajó a la Unión Soviética para recibir instrucción en los nuevos helicópteros MI-25, que había adquirido el Gobierno. En aquel país, sus instructores lo reconocieron como un excepcional piloto de estas aeronaves de combate, quienes además le auguraron un enorme futuro en la especialidad.
A su retorno recibió delicadas misiones en los frentes de lucha contra el terrorismo y el narcotráfico. Posteriormente, fue nombrado al Grupo Aéreo No. 2 de Vítor (Arequipa), donde se ganó la admiración de sus jefes y subalternos por su espíritu patriótico y ponderación.
En enero de 1995, al producirse la invasión ecuatoriana de nuestras fronteras, la Fuerza Aérea del Perú ordenó la movilización de todos sus efectivos, entre ellos el Comandante Schenone. Son muchas las misiones de combate que cumplió con decisión y valentía, hasta que el 7 de febrero, aproximadamente a las 14:30 horas, el fuego antiaéreo enemigo impactó en su nave, hiriéndola de muerte. Antes de caer, Schenone logró disparar todos sus cohetes, en una admirable demostración de coraje y patriotismo, propia de la estirpe de los pilotos herederos de Quiñones.
La Fuerza Aérea del Perú, en observancia a dispositivos legales vigentes, dispuso el ascenso del Comandante Schenone al Grado de Coronel FAP, por acción distinguida en combate, en defensa de la sagrada integridad y soberanía del territorio patrio.
Marco Antonio Schenone Oliva, nacio en la ciudad de Lima. Fue reconocido siempre por su gran espíritu de amistad y confraternidad.
Todo un héroe de nuestros tiempos,no sólo por sus acciones bélicas sino por sus acciones humanitarias.
Un verdadero héroe de nuestro país.
Muy bien me parece que en la Unión Soviética se le reconociera como un excepcional piloto,eso dice mucho de nuestro pais
En el Perú nos hace falta muchos MARCO ANTONIO SCHENONE,con tanto amor a la patria.
Merecido Homenaje.
Me parece acertado el reconocimiento de esta persona ya que para muchos hubiese pasado inadvertido
Yo creo que los homenajes deben ser en vida,hay muchos héroes en el anonimato.
Una persona valiente y con decisión.
Gran profesional,persona y amigo de sus amigos
La verdad es que hay muchos héroes que están en el anonimato y es bueno como en esta ocasión tener la oportunidad de conocerlos.
Hay muchas personas que no son conocidas y arriesgan sus vidas por su país y por cada uno de nosotros. A ellos se les debe rendir homenaje, por ejemplo a un Vilca o a un Tamani.
Corto se quedaron ascendiéndolo sólo a coronel.
Valiente y admirable.
Y que es de este gran hombre hoy
Pienso que debería compartir sus experiencias con los nuevos jóvenes oficiales.
Empezó ayudando a la población civil,eso dice mucho de esta persona.
Es una persona la cual nunca vamos a olvidar.
De este tipo de héroes tenemos casi siempre, son aquellos que mueren defendiendo la patria y solo se les recuerda un día y ya, eso no debe ser.
Estimado profesor Garrido, buenos días:
Precisamente por ese motivo hemos creado esta serie biográfica sobre personajes importantes, para rescatarlos de ese olvido, injusto y a veces involuntario, en el que quedan sus vidas y carreras.
La única manera de evitar que esto ocurra de nuevo es contribuyendo a su difusión. Por ejemplo, usted podría replicar el artículo sobre Schenone Oliva entre sus colegas, familiares y alumnos, para que el mensaje se extienda.
Gracias por su interés.
Atentamente,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
YO SOY SOBRINO DE MARCO SCHENONE OLIVA Y FUE UN GRAN HEROE DEFENDIO LA PATRIA. YO NO LO CONOCI POR QUE CUANDO NACI HABIA FALLECIDO PERO MI FAMILIA ME HA DICHO QUE ERA UNA GRAN PERSONA.
Un héroe a carta caval.
espero que continúen con este blog ya que hay ,uchos que desean ser reconocidos.
La fuerza aérea del Perú siempre lucha hasta el final por su patria.
Todo un guerrero.
Todo un héroe con una gran calidad humana.
Un piloto que tenía claro que primero era su patria.
Hay muchos héroes no solo de la Fuerza Aérea también de la Policía y el ejército como el Tamani.
Un gran héroe y un merecido homenaje
MARCO SCHENONE OLIVA ES MI TIO.
ES UN GRAN HEROE QUE PENA QUE NO LO CONOCI, CUANDO NACI YA HABIA FALLECIDO, PERO MI FAMILIA ME DIJO QUE ERA UNA GRAN PERSONA.
Un gran heroe, un gran hombre, tuve la suerte de conocerlo, y ser testigo de su gran espiritu de cuerpo con sus colegas, familiares, amigos y po lacion civil, una pena muy grande, ya va ser casi 20 años de su perdida, pero marco y giancarlo siguen sus pasos, ambos pilotos de la FAP, siempre vi iras en nuestros corazones Crnl FAP MARCO ANTONIO SCHENONE OLIVA
Existe un Marko Jara Schenone Mayor de Infantería caido tb en 1995 ¿es familiar del piloto??