¿Y quién fue Ramón Espinosa?
La galería de personajes importantes de nuestro pasado guarda innumerables sorpresas. Nombres y rostros actualmente desconocidos, que no nos dicen nada, pero que han quedado plasmados en avenidas, calles, colegios, hospitales, aeropuertos, plazas y hasta productos. Inmortalizados pero a la vez profundamente olvidados en su real dimensión. Por ejemplo, nuestro personaje de hoy está perenne en la forma de un busto, una obra de arte, un pequeño monumento en el centro de una plazoleta antigua ubicada en los Barrios Altos, uno de los puntos históricos de aquella Lima que ya no volverá jamás. Las personas que pasan ven el busto, leen la placa y pasan de largo sin darse cuenta de quién es. Y si a alguien le genera interés, tiene más de una dificultad para hallar alguna información sobre el personaje en cuestión. Inclusive, a pocas cuadras de esta plaza -de las Mercedarias, por estar cerca de la parroquia Nuestra Señora de la Merced, funciona un colegio que lleva el nombre del personaje y ni siquiera sus alumnos tienen idea de quién fue. Hoy se lo contamos nosotros…
Ramón Espinosa fue un incansable educador y activo patriota durante la invasión de los chilenos en los años más duros de la Guerra del Pacífico, pues se enroló en el ejército apenas a los 16 años de edad y participó en la Batalla de Miraflores. Ejerció, en su adultez, un importante cargo público como diputado por Lima y Piura, desde el cual promovió la creación de numerosas escuelas primarias a nivel nacional.
Fundó el Centro Escolar de Maravillas –denominado así por ubicarse en el tradicional barrio Maravillas, una de las zonas más conocidas y populosas de Barrios Altos, en el Centro de Lima. Este centro educativo fue rebautizado, en 1932, con el nombre de este insigne pero a la vez olvidado profesor peruano, y existe hasta la actualidad con más de 500 alumnos de inicial, primaria y secundaria. En el número 1254 del jirón Áncash, en el corazón de los Barrios Altos, está la I.E. 1037-Ramón Espinosa.
En la esquina de los jirones Áncash y Maynas está la pequeña Plazuela de las Mercedarias. A unos metros más allá se ubica la conocida y tradicional Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes, en cuyo interior se conserva la imagen del Señor de las caídas, cuyo culto es famoso durante las festividades de la semana santa. En el medio de esta añeja plazuela hay un monumento dedicado a Ramón Espinosa, al cual los transeúntes le dedican poca atención. Y los pocos que se acercan, curiosos de ver de quién se trata, leen la placa pero no les dice nada. En la actualidad es muy poco lo que se ha publicado respecto de este docente que demostró gran vocación a finales del siglo 19 en nuestro país.
Ramón Espinosa Michelena fue un noble profesor que aportó sus mejores esfuerzos a la educación de la niñez y al conocimiento de los adultos. Nació en Piura el 31 de agosto de 1866 y falleció el 11 de marzo de 1914, a casi 48 horas de edad. Sus padres fueron don Enrique Espinosa y doña Ramona Michelena.
Estudió la secundaria en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe y en el seminario Santo Toribio de Mogrovejo. Se doctoró en Letras en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. A los 17 años fundó las escuelas Nocturnas y Dominicales donde enseñaba sin cobrar a los obreros adultos.
El profesor Ramón Espinosa también ejerció el periodismo, dedicando sus esfuerzos a lanzar publicaciones con contenidos útiles para sus colegas docentes. Editó los periódicos La Infancia, El Maestro y La voz del obrero. Este notable personaje destacó como concejal del Municipio de Lima al organizar las Asociaciones de Auxilios Mutuos y por las famosas conferencias culturales que realizaba para el pueblo.
Actualmente, este antiguo colegio limeño alberga medio millar de alumnos entre inicial, primaria y secundaria. En sus más de 80 años de funcionamiento, el Colegio Ramón Espinosa ha tenido en sus aulas a destacadas personalidades de la política, el periodismo y la música criolla como, por ejemplo, el abogado Alfredo Quispe Correa, ex ministro de Justicia y ex decano de la facultad de Derecho de la Universidad Particular San Martín de Porres; Juan Ramírez Lazo, histórico periodista radial, locutor y conductor de infinidad de programas noticiosos y musicales en la desaparecida y recordada Radio Cora; Mayra Guzmán, actual primera voz del conocido trío criollo Los Kipus, entre otros.
Fuente: Revista La Batuta, septiembre 2012
que lindo es recordar mi niñez y tener presente el colegio
que me que me educo y me formo, por fin conozco la historia
del fundador
gracias
he vivido en la cuadra 5 de huanuco (la monasi)
he sido catequista en San Camilo
he nadado en la piscina de Maravillas y Virrey toledo
he jugado pelota en Martinete, quinta Herren, Conchucos, buenos
Aires, gorreado tranvia VIVA MI COLEGIO PRIMARIO
Estamos celebrando los 156 aniversario de nuestra querida Institución .Trabajo en el nivel inicial 20 años, pasaron muchos niños que hoy son jovenes y hasta algunos padres de familia de nuestra IEI.
yo vivi en maynas 319 int 3.tuve el honor de estudiar en ce 448
Ramon Espinoza soy promocion 1962.tengo los mejores recuerdos de
mi etapa escolar,usabamos uniforme comando y estudiabamos mañana
tarde.En el aniversario venian del politecnico Jose pardo.
Como olvidar su himno ADELANTO JUVENTUD ESTUDIOSA,SEAMOS PRIMEROS
EN CIENCIA Y VIRTUD.Gose de la educacion antigua donde los castigos eran fuertes.El mejor colegio de la epoca era el gran
RAMON ESPINOZA.
Soy descendiente de don Ramón Espinosa, mi padre me hablaba de él
Por favor si pudiesen dar mayor información acerca de él
Ejemplo el nombre comleto de sus padres ( no se se su padre era Espinosa López ? ), sus hijos…..etc
Saludos
Javier Espinosa C
Estudié desde 1973, la primaria y dos años de secundaria en este colegio y recuerdo todo lo que aprendí ahí, por lo que debo reconocer que habían buenos maestros pero tambien eran pegados al antiguo refran que reza “la letra con sangre entra”.
Grande colegio Ramón Espinosa.
Muchas gracias por la historia del gran educador Ramon Espinoza. Ahora ya se quien fue y mucho de la historia del antiguo colegio de Las Maravillas o Ramon Espinoza. Quisiera saber si ¿el colegio funciono siempre en su actual local?, o. si es que ¿tuvo otros emplazamientos?.
Gracias por sus comentarios, nos animan a proseguir en esta línea, recuperando información de nuestros maestros para las nuevas generaciones. Con respecto a su consulta, haremos las pesquisas necesarias y estaremos enviándole la respuesta que requiere.
Saludos cordiales,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
buenas soy nieto del profeor ramon espinosa me gustria saber que obras hizo por la educacion, se que promovio la ley de la creacion del colegio tecnico jose pardo en la victoria, sabe que ley fue,asi como que creo la ramamaguisteriakl y o tras ms obras en favor de la educacion, lo necesito para que la ciudad de piura lo reconozca como piurano. mi padre quien fuera sui hijo y mis tios hermanos de mi padres todos han fallecido y no tengo ms fuentes que uds, desde ya se lo agradesco y espero saber mas de mi abuelo para hacerle un tributo.
Gracias por leer nuestras publicaciones. Apenas tengamos la información que requiere se la haremos llegar a su correo.
Saludos cordiales,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
Buenas tardes señor raul espinosa, quien le escribe es un ramonino de corazon y estamos haciendo algunas obras por nuestro colegio RAMON ESPINOSA lo cual su abuelo es el fundador, nos gustaria hablar con usted ny hacerle una invitacion en nuestra alma mater, tenemos una pagina oficial del ramon espinosa le enviaremos una invitacio esta se llama IE RAMON ESPINOSA 1037-106 BARRIO ALT. UGEL 03
SALUDOS JULIO HUERTAS
Buenos días,yo estoy interesada en tener más información del personaje Ramón Espinoza Sierra .VIvo en CHiclayo . Gracias
Mi alma mater…como no recordar los grandes momentos que pase en sus aulas, con buenos profesores, los cuales nos inculcaron el orden, la disciplina y el estudio.
Gracias por la información publicada, sería recomendable que tengamos siempre noticias de nuestro querido colegio.
Como dice su Himno..”.Seamos primeros en ciencia y virtud”…
Gracias querido colegio…
Buenos les comento a todos los RAMONINOS que la promocion 85 “javier heraud” estamos organizando un campeonato de confrartenidad en nuestra alma mater, la finalidad es apoyar a este gran colegio que esta en muchas nesecidades, lo quieren cerrar por falta de alumnado, y la idea es apoyar y hacer de este gran RAMON ESPINOSA lo que fue en sus hepocas.
los esperamos el dia 13 de noviembre del 2016 a partir de las 9am.
saludos
GRacias por tan buenos comentarios. Yo soy de la promocion 58 y estudie con el profesor Hildebrando Maldonado Pomalaza, cuando el director era Dn. Luis Hurtado Navas. De mi propocion es el futbolista de la seleccion Mex 70 Pedro Gonzales "Coita". Lo que no recuerdo es la fercha del aniversario. Si alguien se acuerda por favor indiquelo.