17 de julio: Presentación de libro Maestros, Sociedad y Estado
Durante febrero y agosto de 2013, Derrama Magisterial y Foro Educativo organizaron un ciclo de conferencias para analizar la problemática de la educación en nuestro país y, a un tiempo, proponer alternativas de solución que integren a los tres actores fundamentales para el desarrollo y mejora del sistema educativo en cualquier sociedad democrática: los maestros, la sociedad civil y las autoridades gubernamentales. Estas conferencias han sido convertidas en un libro, gracias al esfuerzo conjunto de ambas instituciones, que acaba de publicarse bajo el título Maestros, Sociedad y Estado: Bases para un Acuerdo Nacional por el Maestro Peruano; y que será presentado este jueves 17 de julio, desde las 7pm., en el Auditorio Horacio de Derrama Magisterial, ubicado en la Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María.
La presentación estará a cargo de la ex vicepresidenta de Foro Educativo, Madeleine Zúñiga Castillo, quien en su momento dirigió las conferencias; y los comentaristas serán los profesores Pablo Helí Ocaña Alejo y Roly Pacheco Alarcón, presidentes de Derrama Magisterial y Foro Educativo, respectivamente; a quienes se unirá el especialista en temas pedagógicos Jorge Jaime Cárdenas, integrante de DM Formación, división de capacitación y formación docente de Derrama Magisterial y flamante miembro del Consejo Nacional de Educación.
Estas conferencias se realizaron en dos tramos: del 14 al 16 de febrero y del 7 al 9 de agosto, siempre en el auditorio de Derrama Magisterial, ante cientos de profesores, directores, expertos y representantes del sector público y privado, quienes participaron activamente de los debates y mesas de trabajo durante estos seis días de conferencias magistrales.
Entre las personalidades que participaron como ponentes destacan Alejandro Cussiánovich, Teresa Tovar, Julio Cotler, Patricia Salas (en ese entonces ministra del sector), Henry Pease, y diversos representantes de instituciones nacionales como el Ministerio de Educación, la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Acuerto Nacional, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, el Sutep; e internacionales como UNESCO, FLACSO de Argentina, el Revenue Watch Institute con sede en New York (EE.UU.) y presencia en los cinco continentes; entre otras.
Maestros, Sociedad y Estado: Bases para un Acuerdo Nacional por el Maestro Peruano contiene todas las conferencias en su integridad, por lo que constituye un valioso aporte como una herramienta de análisis profundo, realizado por expertos, acerca de diversas problemáticas que atañen a la Educación así como interesantes proyecciones al futuro y propuestas tanto para el Estado como para la sociedad civil, sin dejar de lado, desde luego, a la comunidad docentes y la imperiosa necesidad de recuperar su autoestima y valorar su trascendente papel en el sistema educativo, en beneficio del país.
El libro trae, además, un DVD que contiene un resumen de las diversas actividades que Derrama Magisterial y Foro Educativo han desarrollado durante 2013. Ingreso libre.
me es grato escuchar esta noticia para mi deberian de salir o publicar mas libros para que el docente este muy actualizado preparado para poder responder cualquier tipo de interrogantes